Mapfre, la compañía aseguradora que conquistó el mercado paraguayo

Con más de treinta años en el país y una trayectoria de excelencia que se extiende por más de noventa años en todo el mundo, Mapfre se ha consolidado como la apuesta segura de las marcas locales cuando se trata de seguros. Su compromiso, cercanía con el cliente y expertise han sido clave para ganar la confianza de los empresarios paraguayos.

En la foto:  César Ojeda, Luis Asilvera, Lourdes Caballero, Claudia Manesalva, Emilce Bouer, Alicia Garcete, Carlos Agnesina y Hugo Benítez

En un mercado cada vez más competitivo, donde las empresas buscan proteger sus operaciones y recursos, Mapfre se ha posicionado como un referente indiscutible en el sector asegurador en Paraguay. Su reciente reconocimiento en los Business to Business Paraguay 2024 no ha hecho más que reafirmar la sólida trayectoria que esta compañía multinacional ha construido a lo largo de más de tres décadas en el país.

Carlos Agnesina, director comercial de Mapfre Paraguay, no ocultó su satisfacción ante este logro. «Tenemos una enorme satisfacción de vivir este momento, que los clientes, sobre todo los empresarios de Paraguay, tengan un reconocimiento sobre Mapfre. Esto quiere decir que depositan su confianza en nosotros, y para nosotros es una gran satisfacción», expresó con orgullo.

El galardón obtenido en los Business to Business Paraguay 2024 representa, según Agnesina, un compromiso para continuar por el camino trazado, basado en la especialización por canales y negocios, así como en la cercanía y comunicación directa con las empresas. «Nuestra estrategia se fundamenta en tener ese nivel de idioma y comunicación empresa a empresa, poder tener esa cercanía y ese nivel de idiomas necesario para hablar de los riesgos que tiene el empresario, y Mapfre, en ese reconocimiento y conocimiento del negocio, poder asesorarlos y acompañarlos en toda la vida del cliente», dijo.

Uno de los factores clave que ha permitido a Mapfre conquistar el mercado paraguayo es, precisamente, la cercanía con el cliente y su gran expertise. Agnesina lo destacó: «Tenemos equipos comprometidos en Mapfre muy preparados para lo que significa todo lo que es el riesgo del seguro, y contamos con una red muy potente dentro de lo que es el Paraguay, en toda la geografía del país, preparada para estar cerca de los empresarios».

En un mundo empresarial plagado de imprevistos, accidentes o hechos maliciosos que pueden lastrar el rendimiento de las operaciones e incidir negativamente en la moral de los empleados, las empresas han encontrado en Mapfre un aliado confiable. Las pólizas de Vida y No Vida ofrecidas por la compañía brindan una amplia gama de posibilidades para proteger tanto al talento humano con seguros colectivos, como los activos materiales, ya sean flotas de vehículos o los propios recursos de la empresa, en caso de robos, incendios o incluso fraudes internos.

La trayectoria de Mapfre en Paraguay se remonta a más de treinta años atrás, pero su historia a nivel global se extiende por más de noventa en el mercado asegurador. Esta combinación de experiencia local y alcance internacional ha sido clave para entender las necesidades específicas de los empresarios paraguayos y ofrecer soluciones a medida.

Con un equipo altamente capacitado y una red de cobertura que abarca todo el territorio nacional, Mapfre ha logrado construir una relación de confianza sólida con sus clientes. Su enfoque en la cercanía y la comunicación efectiva les ha permitido asesorar y acompañar a las empresas en cada etapa de su ciclo de vida, brindando tranquilidad y seguridad ante los riesgos inherentes al mundo de los negocios.

En un país donde el sector empresarial es el motor del desarrollo económico, contar con un socio confiable en materia de seguros es fundamental. Mapfre ha demostrado, a través de su trayectoria y su compromiso inquebrantable, que es la opción ideal para aquellas compañías que buscan proteger sus operaciones, sus recursos y, sobre todo, su capital más valioso: su talento humano.

Luis Asilvera, Lourdes Caballero, Alicia Garcete, Hugo Benítez, Claudia Manesalva, Carlos Agnesina, Emilce Bouer y César Ojeda.
Comentarios