Lucía Noguera: “Seguiremos apostando al crecimiento económico del país”

La gerente administrativa de Salud Protegida, empresa de medicina prepaga que brinda planes médicos y soluciones asociadas a la salud, expone los principales desafíos por los que debe atravesar el sector en el ámbito privado, además de los aportes y objetivos marcados para los próximos años.

* Publicada en la edición impresa de Revista PLUS diciembre 2019

Comprometida con las personas y equilibrando la necesidad del cliente, su salud y la sostenibilidad del negocio, Salud Protegida abarca en extenso todo el territorio nacional. La ejecutiva Lucía Noguera explica que uno de los principales objetivos de la compañía, es ofrecer un servicio de calidad al paciente; además de aumentar la participación como grupo interesado en la elaboración de las políticas públicas de salud, apoyar y promover la medicina preventiva.

En el 2019 las condiciones económicas del país se vieron notablemente afectadas a consecuencia de distintos factores, tanto climáticos como políticos. En este marco y según la opinión de la directiva, para el año 2020, lo primero que se debe trabajar para reactivar la economía es, “Achicar el Estado; ampliar la base tributaria en vez de forzar a los contribuyentes a soportar el peso de la carga de gastos; reasignar recursos hacia la salud, educación, y potenciar el desarrollo de los sectores productivos del país”.

Consultada respecto a los principales aportes marcados por la empresa para el siguiente periodo, asegura que, “Como todos los años seguiremos apostando al crecimiento económico del país, a través de la generación de empleos, capacitación constante, facilitar el acceso a los servicios médicos para paliar la problemática de la salud pública”.

Al mismo tiempo visualiza el negocio para los próximos años, con una mayor participación en el mercado de la medicina prepaga. “Queremos posicionarnos entre las tres compañías con mayor cantidad de asegurados. Esto será posible a través de la excelencia y calidad en los servicios, y con la apertura de más centros asistenciales propios”, puntualiza.

Si bien la situación por la que atraviesa el país, interviene en varios sectores de la economía; contar con planes para sobrellevar estas limitaciones, es un punto indispensable para las empresas.

Entendiendo esto, Salud Protegida por su parte, cuenta con algunos objetivos establecidos como lograr una transformación 100% digital de los servicios a fin de agilizar y facilitar la interacción a los asegurados y prestadores. Además de construir un nuevo centro asistencial con todas las prestaciones requeridas y seguir con capacitación constante al staff de colaboradores de la empresa.

Para finalizar Lucia Noguera, destaca la importancia del contacto con el usuario, “El principal factor diferencial que hace que las personas sigan optando por nuestro servicio es el trato humano que recibe el asegurado en el momento en que más lo necesita, cuando su salud está resentida. El desafío es mantenernos vigentes y ofrecer servicios de calidad”.

Revista PLUS 13 años: 2006/2019

Suscríbete hoy a la edición impresa por solo G. 490 mil por 12 meses y recibe nuestra revista en la comodidad de tu oficina u hogar.

Puedes hacerlo haciendo click en el siguente link: Suscripciones Revista PLUS

También puedes llamarnos al (595 21) 237 6915; o enviando un e-mail a suscripciones@revistaplus.com.py

Celular: (0982) 100 265

Disfruta de toda la información de la revista de economía, finanzas, empresas y negocios más influyente de ‪#‎Paraguay desde el 25 de marzo de 2006.

Facebook / Twitter / Instagram / LinkedIn: @RevistaPLUSpy

Comentarios