Yacyreta cuenta con una sólida posición competitiva, altos niveles de eficiencia operacional y experiencia de su administración.
La aseguradora administra una cartera diversificada, con posiciones relevantes en automóviles, riesgos varios, incendio, vida y caución.
En la foto: Norma Ocampos, directora y gerente general de aseguradora Yacyreta.
PLUS: ¿Con la comunicación del final de la compra de Grupo General de Seguros, que esperan les reporte esta operación?
Norma Ocampos: Fieles a nuestro propósito de crecer juntos y protegidos, la adquisición de General Seguros formó parte de nuestra estrategia de crecimiento empresarial.
El proceso de fusión en plena etapa de pandemia ha representado uno de los desafíos más enriquecedores para nuestra organización. La capacidad de adaptarnos rápidamente al nuevo contexto, estableciendo como prioridad la salud de nuestros clientes, agentes y colaboradores, nos impulsó a cumplir con todo el proceso legal que conlleva una operación de fusión, en forma comprometida y gracias a un extraordinario trabajo en equipo.
Gran parte de los beneficios correspondientes a la adquisición ya se han materializado al 30 de junio 2020 en términos financieros, con el aumento de la cartera de clientes de la compañía, un crecimiento superior al 30% en primas y la mejora sustancial en los ratios de gestión.
Los pasos siguientes incluyen generar nuevas oportunidades de crecimiento a través de esta sinergia, nuevas propuestas de valor a nuestros clientes y ofrecer al mercado una experiencia de confianza y calidad en los servicios protegiendo aquello que más valoramos.
PLUS: ¿Qué aspectos se pueden destacar de estos meses de cuarentena, principalmente a la variable de los siniestros?
Norma Ocampos: En la actividad aseguradora las variables que más fueron afectadas son los ratios de siniestralidad y de morosidad.
Si bien en los meses de marzo y abril, los indicadores de siniestralidad se vieron disminuidos, especialmente en la sección automóviles por las restricciones de circulación, con el levantamiento de las etapas de cuarentena, este indicador ha retornado a los parámetros normales e históricos en el ramo.
Un detalle interesante en el ramo de automóviles registrado en los últimos meses, es el incremento de la siniestralidad en lesiones a personas por accidentes que involucran a motociclistas debido al aumento de su circulación en los servicios de delivery, lo cual denota aún más la necesidad de contar con un seguro obligatorio para los automovilistas, además de un eficiente programa de educación vial para el manejo preventivo de los conductores de motocicletas.
En cuanto al ratio de morosidad, en la etapa inicial de pandemia hemos acompañado a nuestros clientes asegurados con flexibilizaciones en el financiamiento de sus cuotas de pólizas, además de una serie de beneficios con el objetivo de mantenerlos en cobertura, gracias al acompañamiento normativo desde nuestro órgano de control.
PLUS: ¿Qué aprendieron como compañía de este “nuevo modo de vivir”?
Norma Ocampos: Un gran aprendizaje para nosotros como empresa fue confirmar el valor de las personas y la tremenda potencialidad de la tecnología como una herramienta de gestión que optimiza el principal valor de todos hoy, el tiempo.
Si bien continuamos desarrollándonos en la etapa de la nueva normalidad, estamos conscientes que nuestros objetivos, planes, procesos y cultura han registrado cambios que llegaron para quedarse. La experiencia del trabajo remoto quiebra el paradigma de que el lugar de trabajo es la empresa. Hoy tenemos a la empresa en nuestros hogares con la flexibilidad y seguridad que este nuevo formato conlleva.
PLUS: ¿Estiman que el COVID-19 impactará positiva o negativamente en el resultado del próximo ejercicio?
Norma Ocampos: Al cierre de diciembre 2020 esperamos registrar los efectos económicos principales que plantea COVID-19 en nuestros estados de resultados, pero con indicadores más esperanzadores para un escenario optimista en el 2021.
El posible efecto de rebote económico nos permitirá un cierre al 30 de junio 2021 positivo, aunque con indicadores más conservadores que los registrados en el presente cierre de balance. Esto en línea a la tendencia presentada para el mercado asegurador nacional e internacional.
PLUS: ¿Fue una oportunidad para desarrollar o implementar nuevos productos?
Norma Ocampos: Más que nada, fue acelerar la digitalización en nuestras vidas, una puerta abierta a las oportunidades que nos brinda la tecnología con reuniones virtuales, home office, pagos electrónicos, denuncias por email o por WhatsApp, canales estos que ya se han vuelto habituales para contratar una póliza de seguros, efectuar cobros, pagos y en la atención a clientes, aliados y proveedores.
PLUS: En un mercado tan competitivo ¿Cuál es la diferenciación que ofrecen?
Norma Ocampos: Valoramos mucho la relación con nuestros clientes y aliados estratégicos. Somos una aseguradora que piensa y cree en las relaciones de largo plazo.
Nuestra mayor carta de presentación radica en nuestra filosofía de cumplir lo que prometemos.
Estamos abiertos a la innovación y comprometidos en la mejora continua de nuestros productos y servicios para ofrecer al mercado la mejor cobertura posible con un servicio ágil y al precio justo.
PLUS: ¿Qué perspectivas tiene para la economía local a corto o mediano plazo?
Norma Ocampos: La economía es un ensamblaje complejo y delicado, necesita que todas sus piezas estén en funcionamiento. Este año, el COVID-19 golpeó fuerte a nivel mundial, y Paraguay no fue la excepción. Gracias a Dios, estamos viendo una recuperación paulatina de la actividad económica, en todos los ámbitos, por lo que la caída del PIB no va a ser tan acentuada como en un principio se creía y a mediano plazo.
En todos los planos la pandemia puso de frente que a este enorme desafío lo podremos superar si pensamos en actuar desde lo personal con lo colectivo como objetivo primordial.
PLUS: ¿Cuál es el gran reto que tiene la aseguradora por delante?
Norma Ocampos: Seguir creciendo de manera colaborativa. Nuestro sector, es un sector idóneo para desarrollar ecosistemas orquestados, con un elevado número de potenciales actores y un mercado colaborativo que abrace la innovación y desarrolle nuevas posibilidades de negocio.
PERFIL – NORMA OCAMPOS
Actualmente directora y gerente general de aseguradora Yacyreta, cargo que ocupa desde el 2017. Su historia dentro de la compañía se inicia en el 2008, año que ingresó ocupando el cargo de gerente comercial.
Inició desde muy joven su carrera profesional en el sector asegurador nacional, estudió contabilidad en la Universidad Nacional de Asunción y posee una amplia especialización en seguros y reaseguros, incluyendo la dirección de equipos de alto rendimiento y gestión estratégica.
