Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior no podrá acercarse a su antiguo despacho

Asunción, 26 oct (EFE). – Un juez de Paraguay prohibió este miércoles al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio acercarse a la sede de su antigua cartera de Gobierno y le impuso una caución de 1.000 millones de guaraníes (unos 138.300 dólares), como parte de una investigación en su contra por supuestos contactos con un presunto narcotraficante brasileño.

Además, el juez penal de garantías de delitos económicos José Agustín Delmás ordenó durante una audiencia para que Giuzzio comparezca entre el 1 y el 5 de cada mes.

Tampoco podrá salir del país ni acercarse a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Se determinó igualmente dictar el embargo de un inmueble presentado para cubrir la caución.

El extitular del Interior, destituido en febrero pasado por el presidente del país, Mario Abdo Benítez, es procesado por el presunto delito de cohecho pasivo agravado.

Giuzzio es señalado de mantener contactos durante su gestión (2021-2022) con Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, un presunto narcotraficante detenido en Brasil.

«Estamos en una etapa investigativa, conocida también etapa preparatoria», explicó Delmás al canal NPY, quien señaló que durante este lapso se recaban todas las pruebas.

En declaraciones a periodistas, Giuzzio tachó lo ocurrido como una «gran obra de teatro» y señaló que, el expresidente Horacio Cartes (2013-2018) «manipula» al Ministerio Público.

En agosto pasado, los fiscales Alicia Sapriza y Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y la de Delitos Económicos y Anticorrupción, respectivamente, registraron la vivienda del exfuncionario, al que imputaron previamente por cohecho pasivo agravado y solicitaron «medidas alternativas a la prisión».

En enero pasado, Giuzzio, entonces ministro del Interior, presentó una denuncia contra Cartes ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) basada en «tres ejes principales: lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa». EFE

Comentarios