Kurt Falk: “La tecnología debe estar al servicio de las personas, y no a la inversa”

En la foto: Kurt Falk, CEO y socio fundador de Century Systems.

Para los proveedores de soluciones tecnológicas, el gran desafío es lograr el aterrizaje de todas las herramientas disponibles, que en la actualidad se ve ralentizada debido a la falta de profesionales en diferentes áreas.

Sin tecnología, es muy difícil competir, y la única forma de ser efectivos y rápidos en el mundo de hoy, es usando la tecnología apropiada y bien aplicada.

A lo largo de 2022, Century Systems obtuvo un interesante crecimiento debido a la incursión en la línea SAP S/4, gracias a la cual el equipo humano y estructura empresarial de la compañía obtuvo un desarrollo importante.

La concentración de la empresa sigue el camino de la provisión e implantación de soluciones ERP, tanto de tecnología Oracle como de tecnología SAP, con un abanico de opciones para atender a diferentes tipos de empresas, en sus distintos tamaños y envergaduras.

“Evidentemente este es un nuevo desafío para Century Systems, pero nuestra proyección estratégica de años anteriores nos ha llevado a cumplir estos pasos de crecimiento. Nos esforzamos en mantener esta constante dentro de las líneas de soluciones y servicios que ponemos a disposición del mercado”, explica Kurt Falk, CEO y socio fundador de Century Systems.

Así mismo, entre las proyecciones de la compañía para el 2023 se destacan seguir acompañando a los más 900 clientes con los que trabajan con atención planificada y los mejores servicios. Para ello, Century Systems pone a disposición un abanico de opciones actualizadas a la altura de las nuevas exigencias tecnológicas del mundo.

Entre las opciones de actualización que están disponibles para los clientes, se encuentran la renovación (upgrade) de herramientas y soluciones; cambio o sustitución de estas; anexos y complementos de automatización, como facturación electrónica, ecommerce, soluciones móviles, entre otros.

Kurt Falk sostiene que los mayores desafíos por los que debe atravesar el rubro en adelante tienen como punto de partida dos ópticas diferentes, la del proveedor de tecnología y la del cliente usuario de dicha tecnología.

“Desde la óptica del proveedor, observamos una importante necesidad de actualización tecnológica en muchas empresas, a pesar de la gran variedad de opciones disponibles para mejorar su eficiencia operativa”, asegura.

Para los proveedores de soluciones tecnológicas, el gran desafío es lograr el aterrizaje de todas las herramientas disponibles, que en la actualidad se ve ralentizada debido a la falta de profesionales efectivos en diferentes áreas. Por ende, para la opinión del ejecutivo, el objetivo es alcanzar servicios prácticos y eficientes, de lo contrario se arriesga mucho tiempo valioso en la obtención de resultados.

Por otro lado, el desafío de las empresas usuarias de tecnología, será orientarse correctamente para tomar buenas decisiones en la selección de las soluciones que se le presentan. 

La necesidad de implantar soluciones modernas que permitan a las empresas avanzar en la transformación digital, siempre está presente. Muchas compañías necesitan salir de soluciones que van quedando obsoletas o que no tienen posibilidad de actualización.

Por ende, la tendencia principal en el sector, es la de ofrecer modernidad y disponibilidad de herramientas tecnológicas en línea con los sistemas de gestión (ERP), con todas las opciones de integración.

Por otro lado, el mercado está observando el fuerte aterrizaje de la facturación electrónica, donde Century Systems está poniendo especial atención para con sus clientes.

“Desde el punto de vista tecnológico es necesario mencionar que la tendencia de utilizar la nube sigue en crecimiento, migrando de la adquisición de soluciones en la forma de compra, a una modalidad de suscripción periódica, que posibilita al cliente consumidor más flexibilidad y rapidez de acción. Todas estas tendencias están en el foco de nuestra planificación estratégica empresarial”, asegura Falk.

Así mismo, el empresario explica que las compañías paraguayas están tomando cada día mayor conciencia sobre la necesidad de actualizarse tecnológicamente. “Creo que, en parte, la pandemia aceleró esta conciencia, ya que muchas empresas se vieron obligadas a trabajar en forma virtual. Las viejas tecnologías no siempre permiten actuar con agilidad e interacción rápida con el consumidor y tampoco con el propio trabajador. Por ende, es algo sumamente positivo el incremento en el consumo de servicios tecnológicos en las empresas del Paraguay”.

No obstante, Kurt Falk considera que aún existe un gap importante entre lo que el primer mundo está haciendo en cuanto a digitalización y aplicación de tecnologías en comparación a lo que se vive en la región. “Se ven buenos caminos trazados y transitados por algunas empresas, pero muchas de ellas no han tomado aún la decisión de estar en la punta tecnológicamente hablando”.

Cuanto más efectiva sea la implementación de tecnología en las empresas, en su gestión diaria y automatizando procesos, se podrá abarcar y atender a más consumidores, explica el ejecutivo. “Lo importante en este proceso, es no perder la conexión personal con el consumidor, porque al final las personas no quieren ser atendidas por ‘robots’. La tecnología debe estar al servicio de las personas, y no a la inversa”.

Para finalizar, Kurt Falk considera que el factor tecnológico es vital para que la competitividad de Paraguay suba de nivel. “Sin tecnología, es muy difícil competir, y la única forma de ser efectivos y rápidos en el mundo de hoy, es usando la tecnología apropiada y bien aplicada”.

Comentarios