ueno supera su propia meta sumando más de 100.000 clientes en su primer año de operación

En la foto: Miguel Vázquez, CEO de ueno.

Durante su primer año de operaciones y bajo el concepto de banca digital sin sucursales, ueno superó su propia meta trazada de obtener 100.000 clientes en su primer año; ofreciendo soluciones financieras de fácil acceso, sin papeles, sin comisiones, con cero costos escondidos y sin requisitos de saldo mínimo en guaraníes y dólares.

ueno se ha convertido en un actor protagónico de la bancarización en Paraguay, con clientes en todos los departamentos del país y de todas las edades; desde los 10 hasta los 80 años.

En el 2023 continúa expandiendo la inclusión financiera a más paraguayos, de manera ágil, sencilla y segura, siempre solventados en innovación, a través de un modelo revolucionario de atención, además de ofrecer cajas de ahorros garantizadas por el Fondo de Garantía de Depósitos, administrado por el Banco Central del Paraguay.

En diciembre de 2022 lanzó ueno Empresas, una nueva unidad de negocio que trajo soluciones, facilidades y un proceso totalmente innovador en la bancarización de las empresas, dirigida a emprendedores, pymes y grandes empresas, quienes podrán ahorrar tiempo y costos.

“Estamos felices con los resultados de nuestro primer año y entusiasmados con la respuesta positiva de nuestros clientes. Innovar es un trabajo de equipo entre cuatro paredes, pero solo cuando esas innovaciones llegan al bolsillo de los clientes y se puede ver que no son solo utilizadas, sino que también son apreciadas; ahí recién recibimos la certificación de un trabajo bien hecho. Adicionalmente a este marcador cualitativo, apreciar el crecimiento continuo en nuestro volumen de transacciones es también una muestra cuantitativa que muchos de nuestros clientes tienen a ueno como su caja de ahorro principal. Por eso en el 2023, seguiremos trayendo más beneficios y menos costos para seguir ahorrando mucho más que tiempo», mencionó Miguel Vázquez, CEO de ueno.

Además de ser una banca 100% digital, ueno también ha logrado consolidar sus productos y servicios con un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible sumando iniciativas que contribuyen al mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales a través de #unitealcambiou y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Global.

Bajo esta responsabilidad, sus clientes pueden acceder a las ueno duo card de Mastercard, la primera tarjeta de débito y crédito del país para transacciones nacionales e internacionales, con activación automática y sin costo alguno, cumpliendo con la iniciativa «una ueno duo card = un árbol», que significa que las tarjetas vienen en unas cajitas de materiales reciclados que sirven de abono, además de que el papel en el interior está hecho de semillas de árboles nativos de Paraguay.

También cuenta con el proyecto Papel Cero, donde a través de la digitalización de procesos, eliminó o redujo el uso de papel a lo estrictamente necesario. Otra de las iniciativas es la medición de la huella de carbono, con el fin de mejorar sus procesos e incidir en hábitos de consumo más eficientes y responsables con el medio ambiente para la mitigación de los efectos del cambio climático, logrando en 2022 un ahorro significativo en emisiones de carbono.

ueno cuenta con dos centros de experiencias, uno en Asunción y otro en Ciudad del Este. Con espacios frescos y disruptivos, inspirados en la naturaleza, las personas pueden experimentar en primera persona nuestro concepto de marca, siempre con la atención innovadora que nos caracteriza. Ambos centros fueron construidos bajo conceptos de sustentabilidad, con madera 100% proveniente de árboles de reforestación y una decoración basada en la utilización de plantas vivas de diferentes especies.

BENEFICIOS TODOS LOS DÍAS

ueno continúa enfocado en ofrecer beneficios que den ventajas económicas a sus clientes, a través de reintegros desde la tarjeta de débito como la de crédito, de manera a que el cliente pueda elegir lo que mejor le convenga y sepa manejar su plata para su propio beneficio.

“ueno quiere ahorrar a sus clientes más que tiempo y por eso los beneficios de reintegro diario han sido excelentes aliados y han tenido una enorme receptividad del mercado. En el 2023, no solo vamos a mantener estos reintegros, si no sumar más beneficios con comercios de sectores de consumo masivo de gran relevancia como supermercados, farmacias, estaciones de servicios, gastronomía, universidades, siempre con el objetivo de formar parte del día a día de nuestros clientes”, afirmó Miguel Vázquez.

CONOZCA MÁS

Financiera ueno SAECA nació el 20 de diciembre de 2021 tras la aprobación del Banco Central del Paraguay a la operación de compra de Financiera El Comercio por parte del Grupo Vázquez, que pasó a ser el accionista mayoritario y controlante de la entidad.

ueno llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder. Propone una transformación profunda a la banca local con nuevos productos y servicios digitales que apuntan a la simplicidad y transparencia.

Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, ueno lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras. A través de #unitealcambiou inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida.

ueno está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Comentarios