Buenos Aires, 13 abr (EFE). – La subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, llegó este jueves a Argentina para mantener encuentros con autoridades que permitirán conversar sobre la «visión compartida de prosperidad económica» en las Américas y la «sólida» asociación bilateral.
Sherman llega procedente de República Dominicana, donde recaló en el marco de una gira que despliega, del 10 al 14 de abril, por Nueva Orleans (Estados Unidos), Santo Domingo y Buenos Aires, según informó un comunicado del Departamento de Estado.
En la capital argentina, está previsto que la subsecretaria se reúna con el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; la secretaria de Energía, Flavia Royón, y la de Minería, Fernanda Ávila.
«Para conversar sobre nuestra visión compartida de prosperidad económica en las Américas y nuestra sólida asociación bilateral», señala el texto difundido, que agrega que Sherman mantendrá además encuentros con líderes sindicales y representantes del sector privado.
Este miércoles, la alta funcionaria estadounidense y el subsecretario Adjunto para Asuntos del hemisferio occidental, Ricardo Zúñiga, se reunieron en Santo Domingo con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, que hizo una escala en la capital dominicana en su viaje hacia Washington para participar de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
En esa cita abordaron, según afirmó Massa en su Twitter, «la agenda argentina durante los próximos días en Washington» y se avanzó «en los temas de interés mutuo de cara al futuro».
Asimismo, Sherman se mostró, en la misma red social, «honrada» de ese encuentro «para discutir temas de interés común, oportunidad económica y el futuro de Argentina».
Durante su visita a Buenos Aires, la subsecretaria «se unirá a la celebración del 40 aniversario del retorno de Argentina a la democracia y de los 200 años de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos», y se reunirá, además, con miembros de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y dará un discurso sobre la democracia en el hemisferio occidental en la Universidad de Buenos Aires.
La llegada de la subsecretaria tiene lugar después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca, a su homólogo argentino, Alberto Fernández, el pasado 29 de marzo.
En esa reunión, entre otros temas, el mandatario peronista pidió a su par que Estados Unidos siga apoyando a Argentina en las negociaciones con el FMI, organismo con el que hace poco más de un año firmó un nuevo acuerdo para refinanciar el crédito de 44.000 millones de dólares concedido en 2018, durante el Ejecutivo de Mauricio Macri (2015-2019).
Por su parte, Biden subrayó la «gran oportunidad» que ambos países tienen de fortalecer las relaciones económicas en materia de energías limpias, minerales críticos y otros temas. EFE