Madrid, 5 jun (EFE). – Inditex, la mayor firma de moda española, propietaria de firmas como Zara, presenta el próximo miércoles las cuentas de su primer trimestre fiscal (de febrero a abril), que se espera que incluyan unas cifras de récord en la historia del grupo textil, entre ellas un beneficio neto superior a los mil millones de euros.
Para la compañía textil, dueña también de marcas como Pull¬Bear, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho o Bershka, el reto para el arranque de curso es superar las cifras del primer trimestre de 2022.
Ese primer cuarto de ejercicio se saldó con un beneficio neto de 760 millones de euros (un 80% más en tasa interanual), una cifra que en su día ya fue récord para un primer trimestre y eso que incluía una provisión de 216 millones para suplir los gastos estimados en Rusia y Ucrania.
El consenso de los analistas consultados por Bloomberg prevén que Inditex gane en su primer trimestre fiscal 1.021 millones de euros, lo que supondría un 34% más que un año antes y un nuevo récord para un comienzo de año.
Para el segundo trimestre, la previsión apunta a que Inditex también superará los mil millones de euros beneficio neto, para rondar los 1.075 millones.
Ello será posible gracias en parte a que la facturación aumentará el 12 % hasta situarse en torno a los 7.561 millones, según datos de hoy del consenso de analistas, para luego en el segundo trimestre registrar otro ascenso hasta los 8.569 millones de euros.
Inditex calcula que la venta en línea supere el 30% de la venta total en 2024, por lo que el dato sobre este tipo de facturación también será otro de los puntos de interés para el primer trimestre.
En los próximos días también otro de los gigantes del comercio minorista español, El Corte Inglés, hará públicas las cuentas de su último ejercicio fiscal. Estas cifras despiertan interés por cuanto el grupo camina ya por la senda de los beneficios, tras el bache de la pandemia, gracias al impulso de la moda y los viajes. EFE
