abdb4a3197dd_Banner_portada

ueno y TeneT forman alianza apostando al futuro sustentable de las viviendas

En la foto: Juan Gustale, Manuel Ochipinti y Aldo Cristaldo. 

Financiera ueno y TeneT, dedicada al rubro inmobiliario, oficializaron su alianza para continuar mejorando la vida de los paraguayos.

Asunción (Paraguay).- Con el acuerdo, los interesados podrán acceder a financiaciones accesibles de manera a que puedan cumplir con el objetivo de obtener un espacio para vivir en el nuevo proyecto denominado edificio Candelaria.

Este lanzamiento tuvo lugar en la Expo de Mariano Roque Alonso, una de las vitrinas con mayor visibilidad del país para el sector empresarial. En este mismo espacio, los interesados e interesadas podrán conocer el modelo de estas viviendas en el stand de ueno-TeneT.

“De la mano de ueno, los clientes podrán acceder a préstamos para adquirir el inmueble a precios más accesibles, de manera a poder llegar al objetivo de un lugar independiente y equipado para vivir”, destacó Juan Gustale, vicepresidente de ueno.

Igualmente, los precios de estas viviendas son elegibles para ser financiados a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), en el marco de la línea de crédito del ente denominado “Ñande Róga Pyahurã”, que fue pensado para dar una solución al déficit habitacional.

“Gracias a TeneT, uno puede adquirir en 60 días su primera vivienda, y de la mano de ueno y del Banco Nacional de Fomento, tiene una línea de crédito de hasta G. 300 millones a un plazo de 10 a 20 años”, expresó Manuel Ochipinti, presidente del BNF.

Los departamentos del proyecto Candelaria están ubicados en la ciudad de Capiatá, en una de las zonas con mejores accesos de la localidad. Estos espacios están pensados para que los habitantes puedan tener ambientes óptimos, confort y seguridad.

El equipo de ueno-Tenet creó este diseño de prototipo de viviendas con el propósito de ofrecer soluciones habitacionales a precios sumamente competitivos y que sean posible financiarlas con facilidad.

La tecnología TeneT fue desarrollada durante cuatro años en el laboratorio experimental Trece de Bauen. Lo que destaca a este modelo es su sistema constructivo, ya que el 80% es elaborado y ensamblado previamente en una fábrica y luego se monta el edificio en el terreno.

De esta manera se reducen sustancialmente los tiempos de montaje en el lugar, evitando las molestias de las construcciones convencionales a los vecinos, optimiza los desplazamientos y la provisión de los materiales y generan estándares superiores de calidad.

Además se obtiene una reducción notable del período convencional de espera, ya que es mucho menor a los modelos tradicionales, y no menos importante, cada departamento cuenta con la garantía de un lugar seguro y adecuado para vivir.

“El sistema de trabajo de TeneT ofrece un mejoramiento en el día a día de los colaboradores que trabajan en la edificación de los departamentos, ya que obtienen un espacio mejor equipado y formaliza los derechos laborales de las personas”, manifiesta Aldo Cristaldo, director del estudio Bauen

El acuerdo ueno-TeneT también fue posible debido a las filosofías y modelos de trabajo similares que manejan ambas compañías. ueno se destaca por ofrecer un servicio práctico y seguro, que agiliza el manejo de las finanzas; mientras que TeneT apuesta por un sistema dinámico de construcción, con un proceso más veloz y limpio de edificación.

Para más información pueden acercarse al stand de ueno de la Expo Mariano 2023, donde también pueden conocer más de otros beneficios y facilidades que ofrece la banca digital de los paraguayos.

Comentarios