En la foto: César Ramírez, Miguel Vázquez, Robert Harrison y Diego Galeano Harrison.
La nueva alianza promete brindar una experiencia renovada a los fanáticos del fútbol y revolucionar la manera en que se vive el deporte rey en Paraguay.
ueno apoyará e impulsará causas sociales relacionadas con el deporte, fomentando la inclusión y educación financiera.
Asunción (Paraguay), 2 ago. (PLUS).- Este 2023, ueno da el puntapié inicial a una nueva etapa en el fútbol paraguayo. En una emocionante velada que tuvo lugar el miércoles (2), la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) hizo oficial un nuevo capítulo que inicia junto a Financiero ueno, que desde este momento es el nuevo patrocinador y sponsor principal oficial de la Selección Paraguaya de Fútbol y de las competiciones oficiales de la APF, en todas las categorías, modalidades y disciplinas, a excepción de la Copa Paraguay.
La nueva alianza promete brindar una experiencia renovada los fanáticos del fútbol y revolucionar la manera en que se vive el deporte rey en el país, devolviendo las mejores experiencias en los estadios a las familias, incorporando tecnología como un elemento clave para conectar las pasiones de todos los paraguayos.
Tal como su modelo disruptivo hizo una diferencia importante en el sector financiero, ueno implementará esta visión en el deporte al brindar una experiencia diferente en la manera de disfrutar el fútbol nacional. Por ello, busca devolver a las familias paraguayas a las canchas, con un sistema que apunta a la bancarización e inclusión financiera mediante los encuentros deportivos.
“Estamos seguros que daremos inicio a una nueva etapa del fútbol paraguayo. Nos comprometemos a cumplir nuestro rol de patrocinadores para hacer una diferencia positiva”, resaltó Miguel Vázquez, fundador y principal accionista de ueno.
La finalidad es poner a disposición de los espectadores, herramientas prácticas y seguras para que disfruten de los eventos deportivos con comodidad y seguridad, reduciendo tiempos de espera dentro y fuera de los estadios.
Para vivir esta experiencia, la APF y ueno trabajarán para implementar el uso de estos elementos en los estadios, de manera a que el público pueda acceder a distintos servicios que tendrán a su disposición desde los celulares.
Con las implementaciones que plantean desde el ente, los hinchas podrán hacer pagos a través de las herramientas digitales, sin la necesidad de manejar efectivo, comprar alimentos y bebidas desde las gradas del estadio y participar en sorteos por merchandising oficial.
“Con el patrocinio a la Albirroja, la APF y a través de la pasión del fútbol, ueno desarrollará nuevos canales y experiencias que facilitarán un proceso de inclusión financiera nunca antes explorado. El fútbol inspira y facilita nuevos comportamientos que ayudan a la población a incorporar servicios y productos que suman y hacen parte de la inclusión financiera para los consumidores”, resaltó por su parte Juan Manuel Gustale, presidente de Financiera ueno.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) manifestó que esta alianza representa el inicio de una fructífera relación y que ambas instituciones cuentan con objetivos en común, ya que apuntan al desarrollo del fútbol paraguayo en todas sus categorías y modalidades, en la búsqueda constante de seguir llevando la bandera de este deporte a todos los niveles y a cada rincón del territorio nacional.
Otro punto importante para ambas instituciones, es mejorar la seguridad en los lugares donde se desarrollan los encuentros. Por ello, se implementará el uso del sistema de reconocimiento facial en los accesos de los estadios, a modo de identificar a los asistentes.
“Nos esperan grandes desafíos, pero estamos seguros de estar a la altura para superarlos y llevar al fútbol paraguayo a lo más alto, dentro de este crecimiento constante por el que venimos trabajando y lo seguiremos haciendo, ahora acompañados de ueno. Es el comienzo de una historia y de una ilusión que hace latir al unísono el corazón de millones de paraguayos y paraguayas: la Albirroja”, expresó Robert Harrison, presidente de la APF.
Por su parte, Miguel Vázquez agregó que la Copa Mundial de la FIFA 2026 es la meta que todos quieren alcanzar y que ueno confía en el gran equipo de la selección paraguaya, que pondrá todo para alcanzar el gran sueño de volver a estar en una nueva cita mundialista.
Esta alianza apunta a contribuir de manera positiva a las comunidades. ueno apoyará e impulsará causas sociales relacionadas con el fútbol, fomentará la inclusión y educación a través del deporte y promoverá un estilo de vida saludable para asegurar el futuro de los próximos talentos.
Con ueno como sponsor principal de las selecciones paraguayas, las marcas Red UTS, itti, MUV y wepa serán firmas aliadas para ofrecer una experiencia integral a los hinchas, con distintas ventajas en los encuentros.
En ese sentido, Juan Manuel Gustale, presidente de ueno, adelantó algunos de los beneficios para quienes utilicen sus tarjetas para compras en los accesos a los encuentros.
Resaltó que habrá reintegros por la adquisición de entradas y combos de ticket a los encuentros de las Clasificatorias Sudamericanas y así también reintegros en la compra de indumentarias oficiales de la Albirroja y balones de las competiciones oficiales de la APF.
“Daremos muchísimas ventajas a los usuarios de las tarjetas ueno. Invitamos a los clientes a estar atentos, ya que iremos revelando varias sorpresas a lo largo de esta alianza, que anunciamos con orgullo”, agregó Juan Manuel Gustale.
De esta forma, inicia una nueva historia para el balompié paraguayo, de la mano de la APF y ueno. Arranca una etapa renovada en el deporte nacional, que busca alcanzar hitos y entregar momentos que unan a todo un pueblo a través de la pasión.
CONOZCA MÁS
Financiera ueno SAECA se lanzó al público el 28 de febrero de 2022, tras la aprobación del Banco Central del Paraguay (BCP) a la operación de compra de Financiera El Comercio por parte del Grupo Vázquez, que pasó a ser el accionista mayoritario y controlante de la entidad.
Grupo Vázquez, accionista mayoritario de ueno, posee una trayectoria de más de 76 años. El grupo inició sus actividades inspiradas en los principios de sus fundadores y ha emprendido en diversos segmentos, tales como el comercial, financiero y agronegocios, con una mirada ambiciosa hacia el futuro tecnológico y la innovación corporativa sostenible.
ueno llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder, proponiendo una transformación profunda a los servicios bancarios tradicionales con un nuevo modelo de banca digital que apunta a la simplicidad y transparencia.
Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, ueno lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras. A través de #unitealcambiou inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida.
ueno está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).










