Sony gana 1.384 millones de euros entre abril y junio, un 16,7% menos

Tokio, 9 ago. (EFE). – La multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento Sony registró un beneficio neto de 217.500 millones de yenes (unos 1.384 millones de euros) entre abril y junio, un 16,7% interanual menos, por el deterioro de sus ramas financiera y de cine.

El beneficio operativo del grupo japonés en dichos meses, primer trimestre de su ejercicio fiscal, ascendió a 253.000 millones de yenes (1.610 millones de euros), lo que representa un 30,7% menos que un año antes, según su informe financiero publicado este miércoles.

La facturación de Sony aumentó un 32,9% con respecto al mismo trimestre del ejercicio previo, hasta 2,96 billones de yenes (18.867 millones de euros), sustentado sobre todo por las buenas ventas de sus áreas de negocio de videojuegos y música.

Por sectores, el área de ocio digital del grupo nipón, el de mayor peso en sus cuentas, experimentó un incremento de facturación del 27,8 % gracias a un aumento de las ventas de juegos de desarrolladoras externas, así como de comercialización de consolas, a lo que se sumó un impacto positivo por el cambio de divisa favorable.

Sony vendió 3,3 millones de unidades de su consola más reciente, PlayStation 5 (PS5), un 37,5% más con respecto al mismo trimestre de 2022, y espera que la mejora de las ventas se mantenga, explicó durante la presentación del informe, encabezada por el presidente y director financiero del grupo, Hiroki Totoki.

Esto eleva a 41,7 millones el volumen de PS5 vendidas hasta finales de junio desde el lanzamiento de la plataforma en 2020.

La empresa se ha propuesto comercializar 25 millones de unidades de PS5 en el actual ejercicio (vendió 19,1 millones en el previo) y lograrlo es «una de las mayores prioridades», para lo que confían en la estabilidad de ventas de juegos de estudios «third party» (externos) y juegos propios como «Spider-Man 2».

La ganancia operativa de la rama de videojuegos de Sony se redujo no obstante un 6,8% interanual, debido sobre todo a un alza de costes por operaciones como la adquisición del estudio Bungie.

En lo que a su segmento de música se refiere se incrementaron tanto las ventas como el operativo, en un 16,3% y un 20,3%, respectivamente, por la buena marcha de sus servicios de «streaming», que espera que se mantenga en adelante.

Sony Pictures, por su parte, no termina de recuperarse y la ausencia de grandes estrenos del sello empeoró su rendimiento.

El beneficio operativo del negocio cinematográfico del grupo nipón cayó un 68,4% interanual entre abril y junio, un desplome que asoció a la caída de ventas (del 6,2%) y al incremento de los costes de promoción de cara a los estrenos de este año.

Sony mencionó expresamente la disminución de la venta de series en Estados Unidos y una facturación menor en servicios de «streaming» y licencias asociadas, así como el impacto en las producciones de la huelga de actores y guionistas en Hollywood.

«Esperamos que se llegue a una solución lo antes posible para que pueda retomarse la actividad productiva normal», dijo Totoki, que aseguró que el impacto de la huelga no se limita al sector del cine, sino colateralmente también al de videojuegos o música.

El área de servicios financieros del grupo triplicó sus ventas en el mencionado trimestre, impulsado por un aumento de la facturación de su aseguradora de vida, Sony Life, pero el operativo del sector se desplomó un importante 60,8% ante la ausencia de la ganancia extra que anotó el año previo por una reestructuración.

Las ventas de su sector de imagen continuaron firmes, con un incremento del 23,1% interanual, pese a la caída del 41,5% de su operativo por el aumento de costes y gasto de amortizaciones.

Sony decidió hoy revisar al alza sus previsiones de beneficio operativo y ventas para la totalidad del ejercicio, que concluirá el 31 de marzo de 2024.

La multinacional espera que su ganancia neta sea en el ejercicio de unos 860.000 millones de yenes (5.476 millones de euros), una mejoría con respecto a su estimación anterior, aunque representa un 14,5% menos que el beneficio que cosechó en el ejercicio previo.

El grupo espera además que su beneficio operativo ascienda a 1,17 billones de yenes (7.452 millones de euros), lo que sería un 10,2% interanual menos, y que su facturación por ventas crezca un 11,2%, hasta 12,2 billones de yenes (77.705 millones de euros).

Sony terminó con un 0,07 % al alza hoy en la Bolsa de Tokio, que había cerrado ya cuando la empresa publicó su informe financiero. EFE

Comentarios