En la foto: Junio Dantas, César Cáceres, Luis Castiglioni y Antonio Dos Santos.
En la edición 2022 de la Expo Paraguay Brasil, la generación de negocios superó las expectativas tanto para empresarios paraguayos como brasileños, totalizando la suma de US$ 161 millones.
En tanto este año se estima alcanzar un volumen de expectativa de negocios de aproximadamente US$ 180 millones.
Este año 2023, el evento llega con un enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, buscando fortalecer la cooperación económica, turística y cultural, además de generar oportunidades de negocios en un entorno sustentable.
La Expo Paraguay Brasil 2023, organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) es un escenario importante para el impulso del comercio bilateral ambos países.
El lema de esta 14.ª edición, «Generando oportunidades de negocios en un entorno sustentable», refleja el compromiso de las empresas participantes mientras promueven la competitividad empresarial y la responsabilidad social empresarial (RSE). Esta edición tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el centro de convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque.
Se espera recibir cerca de 2.500 visitantes de todos los sectores de la economía. En la rueda de negocios participaran cerca de 300 empresas locales y de Brasil. La expo se centrará en fomentar el intercambio comercial, cultural y turístico entre Paraguay y Brasil, brindando una vitrina empresarial para mostrar productos y servicios.
El lanzamiento de la Expo Paraguay Brasil 2023 fue un momento significativo que se llevó a cabo en cuatro ciudades claves ante la comunidad empresarial y gubernamental de Asunción, Ciudad del Este, Curitiba y Florianópolis. Estas presentaciones contaron con la asistencia de destacadas autoridades de ambos países y fueron la oportunidad para dar a conocer el concepto de la edición, las novedades y beneficios que traerá para Paraguay y Brasil.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), declararon de interés institucional la 14.ª edición de la Expo Paraguay Brasil, teniendo en cuenta que el evento es una plataforma multisectorial en materia de negocios entre ambos países.
Tanto Antonio Carlos Dos Santos, presidente de la CCPB; así como Junio Dantas, coordinador general de la Expo Paraguay Brasil, expresaron que en esta edición 2023 se definió como innovación el concepto de sustentabilidad en escenarios de competitividad empresarial, alineados con el avance de la RSE con la que las organizaciones buscan no solo maximizar sus beneficios económicos, sino también tener un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
“Este año impulsaremos un evento con responsabilidad social donde se generen oportunidades de negocios en un entorno sostenible y sustentable con el medio ambiente”, afirmaron.
La 14.ª edición contará con la inclusión de un espacio exclusivo para startup que brindará la posibilidad de establecer conexiones valiosas con empresas, instituciones y aliados estratégicos comprometidos con la sostenibilidad.
La rueda de negocios contará con una plataforma de matchmaking para la realización de negocios con agenda de reuniones programadas en el marco de la actividad que incluye potenciales compradores y vendedores.
Durante la exposición, además, se podrá acomodar más de 120 stand y se habilitará un espacio de conferencia con programas nacionales e internacionales.
También habrá un área institucional, con espacio dedicado a los aliados estratégicos que apoyan la actividad. Así mismo, estará disponible el área cultural, un ambiente destinado a exposición de arte, artesanía de ambos países, eventos culturales, presentación de artistas, coworking y la 8.ª edición del Campeonato de Caipiriña.
De la Expo Paraguay Brasil 2023 participarán empresas dedicadas a los agronegocios, alimentos y bebidas; salud, belleza, estética, bienestar, hogar, decoración, muebles, textil, moda y afines.
Igualmente, estarán presentes aquellas relacionadas a la construcción y desarrollo inmobiliario, automovilístico, motocicletas y montaje; electricidad, iluminación, electrónica; máquinas, equipos y herramientas para industria; química, farmacéutica; servicios de logística y transporte, además de tecnología de software, sistema de redes y TIC.
En la edición 2022, la generación de negocios superó las expectativas, tanto para empresarios paraguayos como brasileños, totalizando la suma de US$ 161 millones. En tanto este año se estima alcanzar un volumen de expectativas de negocios de aproximadamente US$ 180 millones.
La Expo Paraguay Brasil cuenta con el apoyo de diversas instituciones y cámaras empresariales de ambos países, lo que destaca su importancia y respaldo en el ámbito bilateral.
Ellas son: el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay; la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex); la Federación de Cámaras Binacionales y de Servicios del Paraguay (Fedecapy); la Cámara de Importadores del Paraguay (CIP); la Cámara de Exportadores del Paraguay; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap); la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP); el Club de Ejecutivos del Paraguay; la Embajada del Brasil en Paraguay; el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae); el Consejo Brasileño de Empresas Comerciales Importadoras y Exportadoras (Ceciex); San Pablo Negocios (SP Negocios); la Cámara de Comercio Brasil Paraguay; la Federación de Asociaciones Empresariales de Santa Catarina (Facisc); la Fundación Emprender (FE); y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que declaró de interés institucional esta edición de la expo, teniendo en cuenta que es el mayor evento de negocios entre ambos países.



