En la foto: Verónica Fernández, gerente general de Stalburó.
La historia detrás de Stalburó es un testimonio del poder de la visión y la dedicación.
Fundada por tres socios, Jack Fleischman, Raúl Constantino y Alejandro Kladniew, la compañía busca posicionarse como referente en la industria de la seguridad y privacidad en el mercado paraguayo.
Asunción (Paraguay), 16 ago. (PLUS).- Stalburó reconoció una creciente necesidad en Paraguay: la falta de una solución confiable en seguridad y privacidad para objetos valiosos. Desde documentos esenciales hasta joyas con un valor sentimental incalculable; basada en la importancia de ofrecer una alternativa confiable, fue la comprensión que motivó a fundar la empresa.
En una entrevista con Verónica Fernández, gerente general de Stalburó, exploramos los principios y objetivos de esta empresa innovadora y su compromiso inquebrantable por brindar seguridad y tranquilidad a sus clientes.
Desde los inicios, Stalburó se concentró en ser más que una simple idea, a ser una respuesta contundente a una necesidad creciente. Con un equipo de asesores especializados en la materia de seguridad, la compañía fue fundada con una misión clara: proporcionar un espacio seguro y confiable para proteger los objetos de valor más preciados de sus clientes.
Verónica Fernández enfatizó el compromiso de Stalburó en brindar un servicio excepcional, que combina tecnología de vanguardia con máxima seguridad y que, a su vez, permitirá ofrecer una experiencia premium que satisfaga las necesidades de seguridad y tranquilidad de cada cliente.
LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y DIFERENCIACIÓN
El producto de cajas de seguridad privada de Stalburó es el resultado de la fusión de tecnología de vanguardia y el enfoque centrado en la seguridad.
Estas cajas brindan una capa adicional de protección y tranquilidad a los usuarios, con sistemas de cierre avanzados, vigilancia constante y alarmas integradas. Stalburó crea un entorno seguro para almacenar objetos de valor, adaptándose a las necesidades individuales de cada cliente.
Una de las características distintivas de la compañía es la capacidad de personalizar las cajas según el tamaño, los requisitos de seguridad y las preferencias personales, otorgando la libertad de elegir la solución que mejor se adapte a los requerimientos de cada usuario.
“Stalburó no solo destaca por su orientación a la seguridad, sino también por su flexibilidad. Con una inversión inicial aproximada de 1 millón de dólares, ofrecemos una variedad de tamaños y niveles de protección en cajas de seguridad, con precios anuales que oscilan entre US$ 300 y 1.400 dólares. Con cuatro tamaños de cajas disponibles, que se adaptan a diferentes tipos de objetos valiosos y documentos importantes”, manifestó Fernández.
La compañía espera alcanzar una diferenciación en el mercado, a través de una perspectiva integral de seguridad y privacidad. Mientras que otras empresas pueden considerar este servicio como un segmento más de sus operaciones, Stalburó se enfoca exclusivamente en la protección de objetos de valor. Esto se traduce en instalaciones de última generación, sistemas de seguridad avanzados y un enfoque centrado en la confidencialidad. Además, los horarios extendidos de Stalburó garantizan la tranquilidad de sus clientes.
“Nuestra máxima prioridad es la seguridad y la confidencialidad. Para lograrlo, hemos implementado sistemas de seguridad de última generación, incluyendo un riguroso control de acceso mediante 5 niveles de seguridad biométrica, así como huellas dactilares y códigos PIN personalizados. Además, mantenemos una vigilancia constante y realizamos monitoreo remoto. Cada caja de seguridad se encuentra en un ambiente altamente seguro y controlado, asegurando la privacidad y la protección integral de nuestros futuros clientes en todo momento”, detalló la ejecutiva.
PROCESO DE ACCESO A LAS CAJAS DE SEGURIDAD
El acceso a las cajas de seguridad privada de Stalburó se diseñó meticulosamente para preservar la privacidad de los clientes. Los interesados pueden contactar a Stalburó a través de diversos canales, como su sitio web, redes sociales o teléfono. Una vez en contacto, el equipo asesora sobre los diferentes tamaños de cajas y planes anuales disponibles.
Una vez seleccionada la caja adecuada, se completa el proceso de registro y documentación necesaria, y se proporciona instrucciones claras sobre cómo acceder a la caja y utilizar los sistemas avanzados de seguridad, garantizando la confidencialidad y seguridad en cada paso.
En ese sentido, la gerente general de la compañía destacó, “Hemos diseñado cuidadosamente la experiencia del cliente en nuestras instalaciones para ofrecer un ambiente exclusivo y de lujo. Cada detalle, desde la elegante decoración hasta la atención personalizada, está destinado a crear un ambiente sofisticado, distinguido y por sobre todo privado. Nuestro objetivo es que cada visita a Stalburó sea memorable y brinde una sensación de comodidad, seguridad y privacidad”.
Para brindar una experiencia premium, Stalburó ofrece servicios adicionales como el uso de una sala de reuniones exclusiva para transacciones y la posibilidad de autorizar el acceso a personas de confianza.
El futuro de Stalburó está en constante evolución, con el objetivo claro de convertirse en el referente en la protección de objetos de valor en Paraguay.
“Nuestro enfoque en la seguridad, privacidad y comodidad del cliente, junto con servicios adicionales como salas de reuniones exclusivas y asesoramiento personalizado, busca marcar una diferencia real en el mercado paraguayo”, finalizó Verónica Fernández.





