Sudameris estructura préstamo sindicado por US$ 100 millones a favor de Paracel

Los fondos serán destinados al plan anual del área forestal de Paracel.

Sudameris, Familiar, Visión, Atlas, el BNF y la AFD son los bancos financistas.

En la foto: Flavio Deganutti, Marcos Kosman, Stella Marys Guillén, Blas Zapag, Juan José Zapag, Jerónimo Nasser y Carlos Canessa.

Asunción (Paraguay), 18 ago. (PLUS).- Sudameris, en su calidad de banco estructurador y financista, llevó adelante la sindicación de un préstamo inicial por valor de US$ 100.000.000 a favor de la firma Paracel SA.

Esta estructuración fue posible gracias al apoyo y colaboración de las demás entidades financieras involucradas, ya que además de Banco Sudameris que actuó como estructurador y financista; también se sumaron como prestamistas Banco Familiar, Visión Banco, Banco Atlas y el Banco Nacional de Fomento.

Por su parte, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en su rol de banca pública de desarrollo, acompañó a los bancos prestamistas confiando en este proyecto y otorgando fondeo de largo plazo por el 50% del monto total de la estructuración.

Los demás participantes de esta compleja estructura sindicada fueron: Financiera Finexpar SAECA, en su rol de agente fiduciario; el estudio jurídico Gross Brown, como asesores legales de los prestamistas; y el estudio jurídico Vouga Abogados como asesores legales de Paracel SA.

El evento de cierre de la exitosa estructuración del crédito sindicado se celebró el jueves (17) con un brindis en Patria Parrilla. Del evento participaron directivos de las entidades e invitados especiales.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa para nuevos proyectos del sector forestal, rubro que tendrá gran preponderancia y jugará un papel fundamental en la economía de Paraguay.

Paracel, del Grupo Zapag, planea producir 1,8 millones de toneladas de celulosa al año en Concepción, en el norte de Paraguay, con activos forestales de más de 185.000 hectáreas de tierras propias.

La inversión prevista es de 4.000 millones de dólares.

Comentarios