Oscar Stark, viceministro de Comercio paraguayo espera solución amistosa en reclamo de peaje argentino

Asunción, 19 ago. (EFE). – El viceministro de Comercio de Paraguay, Oscar Stark, dijo este sábado que espera una solución amistosa en relación a la controversia con Argentina respecto al cobro de un peaje a las embarcaciones que navegan en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná.

«Nosotros como país apostamos a que se resuelva a nivel político de manera amistosa», declaró Stark a radio Monumental 1080.

El funcionario señaló que el 80% del comercio en el país se realiza a través de la hidrovía y calificó como «grave» el cobro de este arancel.

«Es grave lo que está pasando porque la hidrovía es un recurso compartido entre varios países», añadió.

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, anticipó este viernes que su país acudirá a «todos los medios legales» para resolver la controversia con Argentina en relación al cobro de este peaje.

Ramírez señaló que representantes de Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay -países que hacen uso de la hidrovía- se reunieron el jueves en Buenos Aires y plantearon a Argentina un «reclamo justo» sobre este cobro.

El Gobierno del presidente Santiago Peña, quien asumió el poder el pasado martes, ha mantenido la línea de su antecesor, Mario Abdo Benítez.

Paraguay rechaza una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina que estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de US$ 1,47 (unos 1,35 euros) por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos (US$ 0,0059) por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo de Puerto de Santa Fe-Confluencia.

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y sus vecinos. En el caso de Bolivia y Paraguay, que no tienen acceso al mar, esta arteria los conecta con el océano Atlántico. EFE

Comentarios