Brasil concede 473 kilómetros de carreteras para mejorar su conexión con Paraguay

En la foto: Lula da Silva, presidente de Brasil

São Paulo, 25 ago. (EFE). – Brasil subastó este viernes la concesión de 473 kilómetros de carreteras en el estado de Paraná (sur) con el objetivo de mejorar las comunicaciones entre la zona portuaria y Paraguay, en el primer concurso de este tipo bajo el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Infraestrutura Brasil Holding XXI, empresa del fondo de inversiones brasileño Grupo Pátria, se proclamó vencedor de la licitación, que se celebró en la bolsa de São Paulo, al ofrecer el mayor descuento sobre la tarifa básica de peaje propuesta en el pliego de condiciones.

El grupo ofertó un descuento del 18,25% frente al 8,30% presentado por el consorcio Infraestructura PR.

El contrató será de 30 años e incluye 13.100 millones de reales (2.700 millones de dólares o 2.500 millones de euros) en inversiones para la duplicación de vías y la construcción de pasarelas y carriles adiciones, entre otras mejoras.

El concurso ha sido contestado en los tribunales por comunidades quilombolas, pueblos originarios descendientes de los esclavos negros, que demandan ser escuchados para llevar a cabo el proyecto de concesión, si bien ello no impidió seguir adelante con la subasta.

El lote concedido, el primero de los seis con carreteras de Paraná que el Gobierno pretende colocar en manos de la iniciativa privada, conecta el puerto de Paranaguá; la región metropolitana de Curitiba, que es la capital regional; y el Puente de la Amistad, en la frontera con Paraguay.

El ministro de Transportes de Brasil, Renan Calheiros Filho, afirmó que el «gran éxito» de la subasta permitirá una rebaja real del 50 % del precio del peaje con respecto a la tarifa anterior y que será «transformador para Paraná y para todo Brasil».

«La voluntad del Gobierno es sumar esfuerzos, fortalecer la inversión pública y atraer capital privado para garantizar la competitividad y permitir el avance económico», señaló en su discurso.

Calheiros Filho aseguró que desde la administración del presidente Lula están «muy dedicados» a la agenda de concesión de infraestructuras y prometió hasta 35 subastas a lo largo de los cuatro años de mandato del líder progresista, que concluye en enero de 2027. EFE

Comentarios