Viena, 12 sep. (EFE). – La OPEP considera que el mercado mundial de crudo cuenta actualmente, tras los fuertes recortes de suministro que puso en marcha con sus aliados, con «sólidos fundamentos», un factor que ve detrás del marcado encarecimiento del petróleo en las últimas semanas, según afirma en su informe mensual, publicado este martes.
En el caso del barril de crudo usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), su valor medio se situó en 87,33 dólares en agosto, un 7,7% más que en julio, y ha continuado la sostenida senda alcista hasta superar los 90 dólares estos días.
«La firme demanda de crudo en el mercado al contado, el aumento de las entradas en las refinerías de todo el mundo, la mejora de los márgenes de refino y la gran reducción de las existencias de crudo en EE.UU. impulsaron los precios al contado», señala el documento.
«Los precios al contado del crudo ampliaron sus ganancias en agosto, impulsados por los sólidos fundamentos del mercado físico del crudo», subraya.
La tendencia al alza ha proseguido en septiembre: el barril de Brent se vendía este martes a más de 91 dólares, mientras que el del WTI se acercaba a los 88 dólares, y el de la OPEP está a más de 92 dólares, valores que no se habían visto desde mediados de noviembre de 2022.
Según los analistas, uno de los principales factores que presionan al alza sobre los «petroprecios», ha sido la decisión de Arabia Saudí y de Rusia de implementar sendos recortes de sus suministros, por un total de 1,3 millones de barriles diarios (mbd), a partir de julio, y la posterior extensión de esta medida hasta el 31 de diciembre. EFE