Paraguay y Argentina reiteraron su «Predisposición al diálogo” por represa de Yacyretá

Buenos Aires, 12 sep. (EFE). – Representantes de Argentina y Paraguay se reunieron este martes en Buenos Aires, donde reiteraron su «predisposición al diálogo» respecto a la situación de la represa binacional de Yacyretá, después del malestar expresado por Asunción por la retención de embarcaciones en el vecino país.

El subsecretario de Asuntos de América Latina de la Cancillería argentina, Gabriel Fuks, y el encargado de Negocios de la embajada de Paraguay en Buenos Aires, Juan Ramón Cano Montanía, se encontraron en el despacho del primero, según la información del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.

Este encuentro sucedió al mantenido en la víspera en Asunción por una delegación paraguaya, encabezada por los ministros de Exteriores, Rubén Ramírez, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y la argentina, liderada por la secretaria de Energía, Flavia Royon, para conversar sobre el peaje argentino en la hidrovía Paraguay-Paraná y la situación de Yacyretá.

Según la nota de la Cancillería argentina, «se hizo entrega de una nota que expresa la preocupación por la situación planteada en la Entidad Binacional Yacyretá, debido a las maniobras unilaterales realizadas en el Vertedero Brazo Aña Cuá por parte del departamento técnico de la margen derecha (Paraguay)».

No obstante, subraya que «se reiteró la predisposición al diálogo» y «la excelente relación bilateral» entre ambos países.

El pasado 7 de septiembre, una barcaza cargada con combustible para el mercado paraguayo fue embargada por las autoridades argentinas por el pago de unos 27.000 dólares del peaje instalado en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, que ha sido rechazado por el Gobierno de Santiago Peña.

A raíz de ese hecho, la Cancillería paraguaya convocó al embajador argentino, Oscar Domingo Peppo, para expresar su protesta.

Posteriormente, el día 10, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico.

Según publican este martes medios paraguayos, una barcaza habría sido requerida por aduaneros argentinos para la revisión de documentación a bordo.

Pero la Entidad Binacional Yacyretá margen izquierda (Argentina) rechazó en un comunicado oficial esa versión, alegando que «no se han requerido o realizado inspecciones de documentos de transporte de mercadería, ni se han registrado ingresos de funcionarios de Aduana en las instalaciones de la Esclusa de Navegación de la Hidroeléctrica Yacyretá».

Además, agrega que «los controles dentro del condominio binacional son de potestad exclusiva y excluyente del área de Seguridad e Informaciones de la Entidad», por lo que la Aduana argentina sólo tiene autoridad «en el control del flujo de suministros que ingresan al condominio binacional vía terrestre desde territorio argentino, y en el control del tráfico fronterizo». EFE

Comentarios