Sergio Massa: “Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA del 21% del total de la canasta básica de Argentina”

En la foto: Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Argentina

Buenos Aires, 13 sep. (EFE). – El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que el fisco le devolverá a los consumidores lo que paguen en concepto del impuesto al valor agregado (IVA), una medida que busca paliar el golpe a los bolsillos asestado por la elevadísima inflación que se registra en el país suramericano.

«Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA del 21% del total de la canasta básica de Argentina», dijo en una comparecencia el ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial, Sergio Massa.

La devolución se hará de forma automática para compras hechas con tarjeta de débito y beneficiará a unos 9 millones de trabajadores con salario mensual de hasta 708.000 pesos (1.915 dólares al tipo de cambio oficial) y a 2,3 millones de trabajadores autónomos.

El beneficio ya estaba vigente para los 7 millones de jubilados que hay en Argentina.

El tope máximo de devolución mensual será de 18.800 pesos (51 dólares).

Massa dijo que se debe trabajar en el «ritmo de recuperación del ingreso en Argentina», no solo «en el próximo trimestre sino en los próximos cuatro años».

El anuncio se dio pocas horas después de que se conociera el índice oficial de inflación de agosto, que fue del 12,4% en relación a julio y del 124,4% en términos interanuales.

El salto está directamente relacionado con la brusca devaluación del 22 % que sufrió el peso argentino el pasado 14 de agosto, un día después de las elecciones primarias en Argentina con vistas a los comicios presidenciales de octubre.

La súbita devaluación en el tipo de cambio oficial, que el Gobierno achacó a una exigencia impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se tradujo de inmediato en un alza del precio del dólar en las cotizaciones paralelas que siguen muchos eslabones de la economía para fijar precios en todo tipo de bienes y servicios.

«El mes de agosto probablemente haya sido el que más golpeó con la inflación el bolsillo de los argentinos», admitió Massa.

El ministro aseguró que la medida anunciada este miércoles busca que «ese golpe y esa lastimadura que representa en el bolsillo de cada familia argentina el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes». EFE

Comentarios