Fráncfort (Alemania), 28 sep. (EFE). – El fabricante de deportivos Porsche confirma sus previsiones para el ejercicio actual y los siguientes a no ser que la economía o el suministro empeoren significativamente.
Porsche informó este jueves de que espera una rentabilidad operativa sobre las ventas de entre el 17 y el 19% este año.
Estas cifras se basan en el supuesto de que los ingresos por ventas se sitúen entre 40.000 y 42.000 millones de euros.
A largo plazo, Porsche aspira a obtener una rentabilidad operativa sobre las ventas de más del 20%.
Porsche está satisfecho con su salida a bolsa hace un año, que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2022 y tras la que mantiene una estructura accionarial amplia y estable, con un elevado número de accionistas privados.
El fabricante hace balance de los logros alcanzados en los últimos meses y ofrece su visión para los próximos años.
«Hoy, podemos decir que nuestra salida a bolsa fue un completo éxito. Ha sido algo bueno para nuestros clientes, y también para nuestros accionistas y empleados», dijo el consejero delegado de Porsche, Oliver Blume.
«Con mayor libertad y flexibilidad empresarial, podemos establecer nuestras propias prioridades. También podemos actuar más rápido y con mayor concentración. En un entorno global dinámico y desafiante, esto es ahora más importante que nunca», añadió Blume.
En el último año, Porsche se ha asociado con empresas de software como Apple y Mobileye, recordó el director Financiero y de Tecnologías de la Información de Porsche, Lutz Meschke.
El 29 de septiembre de 2022 Porsche salió a la Bolsa de Fráncfort en la que fue la oferta pública de venta más grande de Europa por capitalización de mercado a un precio de 82,5 euros por acción, operación con la que ingresó más de 9.000 millones de euros.
Tres meses después, Porsche comenzó a cotizar en el índice de acciones DAX 40, el selectivo de Fráncfort, donde sus acciones ahora cuestan unos 88 euros.
«Los mercados financieros de todo el mundo se han visto bajo presión en las últimas semanas. Una de las razones es la incertidumbre sobre el crecimiento económico global tras la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales», dice Porsche.
Además, el fabricante de deportivos sigue con cierta preocupación la evolución económica de China.
«Todo esto ha influido en el precio de la acción PAG911», según Porsche.
Un 25% de las acciones ordinarias de la marca de deportivos está ahora en el conglomerado Porsche SE, que agrupa las participaciones en Porsche y en Volkswagen y está controlado por las familias Porsche y Piëch con una participación minoritaria de bloqueo.
Una cuarta parte de las acciones preferentes de la compañía negocian libremente en el mercado de valores.
Porsche quiere que en 2030 al menos el 80% de los vehículos entregados a sus clientes sea eléctrico.
El Taycan es el primer deportivo totalmente eléctrico de la marca y a partir de 2024 la gama Porsche se irá electrificando de forma gradual.
Porsche prevé que el Macan 100% eléctrico llegue al mercado en 2024 y lanzar el 718 puramente eléctrico a mediados de la década.
El Cayenne totalmente eléctrico estará en los concesionarios poco después.
Porsche también tiene planes de lanzar un todocamino 100% eléctrico, que se posicionará por encima del Cayenne.
Porsche subió las ventas hasta junio un 15%, hasta 167.354 vehículos, respecto al año anterior, por el crecimiento en todas las regiones, pese a que la situación económica mundial es difícil, especialmente en China. EFE