Plan Internacional de la ONG lanza campaña para visibilizar problemas de la niñez en Paraguay

Asunción, 5 oct (EFE). – La sección paraguaya de la ONG Plan Internacional, dedicada a la protección de los derechos de la infancia, lanzó este jueves la campaña «Niñas libres de violencia», que busca visibilizar los altos niveles de violencia basada en género que afecta a niñas, adolescentes y jóvenes en el país.

«Plan International, organización sin fines de lucro, humanitaria y de desarrollo, se une a las actividades de conmemoración bajo el lema ‘Niñas libres de violencia’, dando visibilidad a la realidad de que en el país existen preocupantes niveles de violencia basada en género, una problemática que afecta profundamente a niñas, adolescentes y jóvenes», señaló la institución a través de un comunicado.

La campaña, que se da en conmemoración del Día Internacional de la Niña del próximo 11 de octubre, pretende arrojar luz sobre problemas como el embarazo adolescente, el abuso sexual, los matrimonios y uniones tempranas y forzadas, el abandono escolar y la trata de menores.

«En la actualidad en Paraguay se registran 20,000 embarazos de niñas y adolescentes al año. Aproximadamente 2 niñas de 10 a 14 años dan a luz al día, a consecuencia de violaciones sexuales. Se reciben denuncias de al menos 9 violaciones de niñas diariamente» se lee en la nota.

La ONG advirtió que entre el 2013 y el 2019 se registraron 19.726 uniones forzadas con niñas, mientras que el 43,5% de las poblaciones indígenas, de entre 14 y 17 años, no asisten a la escuela.

En respuesta a esta problemática, Plan International ha lanzado su nueva estrategia país para el período 2024-2028, cuyo objetivo prevé impactar positivamente en la vida de más de 83.000 niñas, niños y adolescentes en Paraguay, añadió.

Además, llevará a cabo la sensibilización y capacitación de más de 1.400.000 personas, incluyendo hombres, mujeres, proveedores de servicios y garantes de derechos, para reconocer que la erradicación de la violencia de género y la reducción del embarazo adolescente son responsabilidades compartidas por toda la sociedad.

La iniciativa se centrará en dos programas estratégicos: niñas libres de violencia y niñas líderes del cambio.

El programa «Niñas libres de violencia», busca crear entornos seguros y libres de prácticas dañinas para niñas, niños y adolescentes, mientras que «Niñas líderes del cambio» promoverá la educación integral, fortalecerá la autoestima y la confianza en sí mismos.

Plan Internacional opera en Paraguay desde 1994 «implementando programas y proyectos en Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí, trabajando en más de 330 comunidades y cuenta con más de 25.000 niños y niñas patrocinados», agregó la ONG en la nota.

Comentarios