Asunción, 7 oct (EFE). – El Gobierno de Paraguay informó este sábado que está siguiendo la situación de 160 connacionales que residen en Israel, país que se declaró este sábado en estado de guerra tras el lanzamiento de misiles y la infiltración del grupo islamista Hamás a territorio israelí con un ataque sorpresa sin precedentes.
«La Embajada de Paraguay en #Israel está siguiendo la situación de los 160 connacionales residentes en ese país, tras los ataques del grupo terrorista Hamas. Ningún paraguayo ha sido afectado», se lee en una publicación de la Cancillería paraguaya en la red social X (antes Twitter).
Además, la embajada paraguaya ha puesto a disposición una línea telefónica para «cualquier urgencia», agregó.
Más temprano, la Cancillería paraguaya publicó un mensaje en esta red social en el que manifiesta la solidaridad del Gobierno del país sudamericano con el pueblo de Israel.
«El Gobierno del Paraguay condena enérgicamente los cobardes ataques terroristas contra civiles ocurridos hoy en Israel; Paraguay expresa su solidaridad al Pueblo de Israel y ratifica su rechazo al terrorismo en todas sus formas», publicó.
También, el presidente paraguayo, Santiago Peña, condenó los «cobardes ataques terroristas» en contra de Israel.
«Todo nuestro apoyo a la hermana nación de Israel ante los cobardes ataques terroristas que ha sufrido. Condenamos, repudiamos y rechazamos estas inhumanas acciones que atentan contra la paz del mundo y que nos duelen de sobremanera al afectar a una nación con la que tenemos fuertes vínculos fraternos», publicó Peña en X.
De acuerdo con los últimos reportes, hay al menos 60 milicianos que siguen dentro de territorio israelí y están combatiendo contra soldados y policías israelíes en múltiples lugares y comunidades israelíes en torno al enclave costero.
Más de 100 personas han muerto en Israel y casi mil han resultado heridas; mientras que los ataques aéreos de Israel han dejado 198 muertos en Gaza y al menos 1.160 heridos, aunque las cifras previsiblemente escalarán a ambos lados en lo que es ya una guerra abierta. EFE