Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra presentan la campaña “Botella challenge reciclado”

La campaña apunta a impulsar la economía circular en 10 instituciones educativas de Ñemby.

Reciclando con “el challenge de la botella” y a través de TikTok, la meta es que las escuelas y colegios involucrados reciclen más de 3.000 kilos de botellas plásticas PET recuperadas.

Ñemby (Paraguay).- En distintos países del mundo, la clasificación y reciclaje de los residuos generados en los hogares ha contribuido no solo a la mejor gestión de los mismos, sino que también ha logrado el desarrollo de una nueva fuente de ingreso para la comunidad a través de la economía circular.

Esta acción permite que los deshechos se transformen en recursos, disminuyendo así el impacto negativo de la contaminación y fortaleciendo el rol de la comunidad y las familias como promotores ambientales; los primeros preocupados y ocupados en lograr un ambiente más saludable para todos, implementando acciones para inspirar al mundo.

Es por eso que Coca-Cola Paresa junto con Sonidos de la Tierra y la Orquesta de Cámara Ñemby apuntan a replicar esta misma misión en 10 instituciones educativas de la ciudad, a través de la formación de los mismos estudiantes para movilizar y animar a sus pares a recurrir a buenas prácticas ambientales en sus escuelas y colegios, y también en sus hogares.

Con la campaña #BotellaChallengeReciclado, aquellas instituciones que más residuos -especialmente botellas PET- recuperadas hayan generado, recibirán distintos tipos de incentivos.

El TikTok de Sonidos de la Tierra @Sonidospy será el medio de difusión de la campaña, donde los chicos de los colegios son los principales protagonistas.  La meta es superar 3.000 kg de plástico recuperado para el mes de marzo 2024 y celebrar este logro en el marco del Día Mundial del Agua.

Además de las instituciones involucradas: Escuela Básica Cristóbal Colón, Escuela Básica Carlos Antonio López, Centro Educativo San Martín de Porres, Colegio Nacional EMD Miguel Ángel Rodríguez, Escuela Básica Cerrito, Escuela Básica Nuestra Señora de la Asunción, Escuela Básica y Colegio Nacional Jesús Misericordioso, Escuela Básica San Juan Bautista, Escuela Básica Nuestra Señora del Huerto y Escuela Básica Walter Zaracho, también se suma como aliado el centro de acopio “El Rubio”, que asumirá la responsabilidad de la recolección de los recursos generados en cada institución y su respectiva compra, que posteriormente serán depositados hasta una procesadora de reciclaje para su transformación.

Durante las etapas previas del proyecto, representantes de las distintas escuelas y colegios involucrados fueron capacitados en talleres ambientales para incentivar a la comunidad educativa de sus instituciones asumiendo el rol de promotores, con jóvenes pares de la Orquesta de Cámara Ñemby.

La campaña se inserta dentro del Proyecto H2O Sonidos de Ñemby, que busca el cuidado de las cuencas hídricas de la comunidad a través de la reducción de residuos y suma de recursos con la economía circular.

Desde el año 2014, la Orquesta de Cámara de Ñemby lleva como causa ambiental de la campaña #SomosH2O, la protección de la cuenca hídrica del arroyo Pa’i Ñu de Ñemby a través de la música y de la acción ambiental comunitaria.

En 2018, Coca-Cola Paresa se sumó al proyecto amplificando el compromiso con el cuidado del agua y también la promoción de buenas prácticas de gestión sostenible de residuos sólidos en comunidades educativas a través del poder convocante de la música y la participación comunitaria.

El lanzamiento se realizó el pasado viernes 6 de octubre en la Escuela Básica Carlos Antonio López.

Comentarios