ueno y ueno Seguros refuerzan su compromiso con la ética empresarial

Financiera ueno y ueno seguros llevaron a cabo el proyecto de implementación del nuevo marco de gobierno corporativo para fortalecer la estructura empresarial, instalando buenas prácticas y valores.

Este cierre marca un hito importante para ambas firmas y consolida el compromiso con la transparencia en sus modelos de trabajo.

Asunción (Paraguay).- La prestigiosa consultora Ernst & Young (EY), posicionada a nivel local e internacional en el rubro, apoyó esta iniciativa e instó a apostar por los pilares de integridad, ética, cumplimiento y transparencia en el modelo corporativo de ambas entidades, ya que la finalidad principal es establecer de manera sólida estos aspectos en las operaciones de la compañía, impulsando al crecimiento interno y externo.

Durante este proceso se llevó adelante un cuidadoso relevamiento y procedimientos de comprensión del modelo de gobierno corporativo, actualmente en vigor en ambas organizaciones.

La etapa fue clave para definir y aprobar el nuevo marco de modelo institucional. Según trascendió, tanto ueno como ueno Seguros optaron por un marco robusto que apunta a garantizar el cumplimiento de las exigencias normativas locales e incorpora estándares óptimos para el país y de manera internacional.

«El proyecto de implementación del nuevo marco de gobierno corporativo fue un esfuerzo conjunto. Nos enorgullece haber fortalecido nuestra estructura corporativa con la ayuda de EY, lo que nos permite avanzar hacia un futuro más sólido y ético en nuestras operaciones», aseguró Miguel Vázquez Villasanti, vicepresidente de Financiera ueno.

Desde la compañía remarcaron que un buen gobierno corporativo es la base fundamental para gestionar los riesgos de forma adecuada y se extiende mucho más allá del cumplimiento de las regulaciones. Además, debe estar profundamente integrado a la entidad para ser efectivo.

Por ese motivo, se establecieron premisas claves para su implementación como la creación del nivel y balance correcto de controles a través de las diversas funciones de auditoría y aseguramiento, que garanticen el acatamiento de las normas de forma ética.

Así también, otro objetivo es hacer lo correcto para el interés público y apostar por la transparencia en la divulgación de informaciones, contar con una comunicación efectiva y adecuada de medición y rendición de cuentas.

En ese sentido, el presidente de ueno Seguros, Franklin Boccia destacó que llevar a cabo estos pasos refleja el compromiso con la integridad y también asegura la protección de los intereses de los aliados, accionistas, clientes, usuarios y colaboradores. «Se trata de un importante avance en nuestro camino, ya que apuntamos por sobre todo a la excelencia empresarial», garantizó.

Con la implementación de este nuevo marco de gobierno corporativo, las empresas remarcaron su responsabilidad que no solo se traduce en un fortalecimiento interno de sus operaciones, sino que también busca demostrar el firme propósito de continuar sirviendo a todos los grupos de interés o stakeholder de manera ética.

Tanto Financiera ueno como ueno Seguros reafirman su posición como referentes en el sector financiero y de seguros, comprometidos con los más altos estándares de integridad y transparencia en sus operaciones.

Comentarios