El sector asegurador cumple un rol muy importante en la cadena económica, ya que otorga solvencia en sus distintas actividades.
Es clave trabajar en nuevos modelos de negocio que permitan estar cada vez más cerca de los asegurados y potenciales clientes.
En la foto: Liz Margarita Fretes, gerente general de Rumbos SA de Seguros.
Rumbos SA de Seguros ha logrado mantener su estrategia comercial durante el ejercicio Julio 2022 – Junio 2023 aumentando sus primas un 56%.
La expansión y crecimiento de toda su red de agencias y productos ha generado una producción de US$ 10 millones, logrando así diversificación y rentabilidad en su negocio.
“Hemos mejorado nuestra rentabilidad técnica gracias a la diversificación de la cartera, gestión eficiente y una política de suscripción enfocada en la prevención y control de riesgos”, expresó Liz Margarita Fretes Valdez, gerente general de Rumbos SA de Seguros.
La empresa se ha caracterizado por la generación de metas estratégicas con el objetivo de consolidarse dentro del sector, marcando líneas de trabajo para el crecimiento de la rentabilidad.
“Desarrollar nuestra labor no solo cuantitativa sino cualitativamente, con rentabilidad técnica, atomizando el impacto de la siniestralidad de la cartera de automotores, con cotizaciones en lo posible conservadoras pero dinámicas, siempre ha sido una de nuestras metas fijas”, aseguró la ejecutiva.
En cuanto a la perspectiva de crecimiento, Rumbos espera consolidarse como marca dentro del mercado y seguir creciendo en su cartera de clientes.
Liz Fretes subrayó que, “Rumbos trabaja en generar nuevos modelos de negocio que permitan estar cada vez más cerca de nuestros asegurados y potenciales clientes”.
“La empresa se ha caracterizado en la generación de metas estratégicas con el objetivo de consolidarse dentro del sector”.
Liz Margarita Fretes, gerente general de Rumbos SA de Seguros.
PLUS: ¿Qué aspectos puede destacar del último ejercicio, principalmente a la variable siniestros?
Liz Fretes: El último ejercicio se caracterizó por un leve aumento en la atención de siniestros en comparación al año anterior, que acompaña al crecimiento obtenido en las primas emitidas. No obstante, la siniestralidad de la compañía se encuentra por debajo de la media del mercado, lo que refleja el buen desempeño de nuestra empresa y la atomización de los riesgos, característica fundamental de Rumbos.
PRINCIPALES PILARES DENTRO DEL SECTOR ASEGURADOR
El sector asegurador cumple un rol muy importante en la cadena económica, ya que otorga solvencia en sus distintas actividades y Rumbos ha sabido mantener la línea clave.
En ese sentido, desde la visión de la gerente general de Rumbos, “La actividad aseguradora en Paraguay es la capacidad de adaptarse a los cambios y a las oportunidades que ofrece el entorno. Paraguay es un país con un gran potencial de desarrollo económico y social, pero también con desafíos y riesgos que hay que saber gestionar”.
De este modo y con la intención de seguir creciendo y contribuir con el desarrollo económico del país, la aseguradora ofrece soluciones personalizadas e innovadoras que responden a las necesidades reales de cada cliente.
Liz Fretes citó cuáles son las principales características de crecimiento que consideran esenciales dentro de la empresa.
Confianza: Con 63 años de experiencia en el sector asegurador, contamos con respaldo financiero y técnico.
“Nuestros clientes confían en nosotros porque cumplimos con nuestros compromisos y les brindamos seguridad y tranquilidad”, mencionó la ejecutiva.
Calidad: Productos y servicios de alta calidad, con coberturas que se ajustan a las características y preferencias de cada cliente; con un servicio personalizado, que garantiza una protección óptima.
“Desarrollar nuevos productos y servicios, aprovechando las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, las tendencias globales y las demandas emergentes. Mejorar nuestra gestión interna, optimizando recursos humanos e implementando sistemas de calidad, control y mejora continua son las principales proyecciones delineadas para este ejercicio”, enfatizó la gerente general de Rumbos SA de Seguros.
Todas estas acciones implementadas por Rumbos, constituyen y permiten dar un paso más hacia la puesta en marcha de su posicionamiento dentro del mercado.
“Nuestros clientes confían en nosotros porque cumplimos con nuestros compromisos y les brindamos seguridad y tranquilidad”.
Liz Margarita Fretes, gerente general de Rumbos SA de Seguros.
PERFIL – LIZ MARGARITA FRETES VALDEZ
Gerente general de Rumbos SA de Seguros.
Con más de 12 años de experiencia en el sector asegurador. Es contadora pública por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), cuenta con varios diplomados en gestión financiera, gobierno corporativo y gestión de riesgos.

RUMBOS SA DE SEGUROS
Rumbos nace bajo la iniciativa de llevar la actividad aseguradora a los niveles más altos de la ética empresarial, que permita la sostenibilidad y el desarrollo de la sociedad.
La compañía abrió sus puertas el 14 de julio de 1960. Con 63 años de experiencia en el mercado asegurador paraguayo, Rumbos SA de Seguros cuenta con un capital autorizado de G. 80.000.000.000 y emplea a más de 100 colaboradores de forma directa.
La presencia de Rumbos se destaca con 12 agencias en las ciudades y localidades más importantes del país, llevando a cabo la filosofía del trabajo bien hecho y la calidad de servicio hacia el cliente interno y externo, para el cumplimiento de sus objetivos.
Cuenta con planes y coberturas amplios y generales, con el fin de amparar riesgos personales y patrimoniales con el respaldo de reaseguradoras internacionales de primer nivel tales como: Mapfre Re, Hannover Re, MS Reinsurance, Korean Re, Austral Re, Reaseguradora Patria,CCR-Re con la gestión y acompañamiento de bróker de reaseguro de prestigio como AON y Special Division, ambos de la República Argentina.
A lo largo de 63 años de trayectoria, Rumbos SA de Seguros ha enfocado su vida institucional al desarrollo de una cultura de servicio ágil y oportuna, otorgando protección a bienes patrimoniales y personales, siempre con la búsqueda constante de estrechar y fortalecer los lazos de confianza con sus colaboradores y aliados para lograr para lograr la satisfacción de sus clientes.

