Al sector asegurador también le llegó la ola tecnológica. Apostar a las nuevas tendencias es el camino para sostener el crecimiento.
Como industria, el principal desafío que se tiene en puerta es la implementación de las normas de gobierno corporativo.
En la foto: Tatiana Amabile, gerente de operaciones en La Consolidada SA.
La Consolidada SA viene dibujando un mapa de crecimiento sostenido acorde a un plan de negocio, alienado a una era digital que va en crecimiento.
La compañía se ha trazado metas a nivel estratégico, con el objetivo de posicionarse dentro del mercado, revirtiendo una pérdida de G. 4.933 millones, con un resultado positivo neto de G. 15.242 millones en el ejercicio Julio 2022 – Junio 2023, fruto del compromiso de todo el equipo humano y el acompañamiento de sus asegurados.
A la opinión de Tatiana Amabile, gerente de operaciones de La Consolidada SA, el mayor impacto a nivel compañía durante el último ejercicio, fue en pólizas para autos, donde implementaron tecnologías para otorgar un servicio más eficiente a los asegurados.
“El sector tendría aún más relevancia si en Paraguay fomentáramos la educación para generar una cultura aseguradora”.
Tatiana Amabile, gerente de operaciones de La Consolidada SA
“Hemos mejorado los tiempos de atención en general, desde la toma de la denuncia hasta la autorización de órdenes, siempre en línea con otro de nuestros pilares estratégicos que es la fidelización de nuestros asegurados”, expresó.
Asimismo, comentó que, “Al sector asegurador también le llegó la ola tecnológica, es por eso que apostar a las nuevas tendencias es el camino por mantener, en una generación que gira en torno al mundo digital”.
Estar a la vanguardia dentro del mercado y dejar una marca de identidad ha sido uno de los objetivos de La Consolidada. “La confianza de nuestros asegurados ha sido un factor importante para seguir ampliando la cartera de clientes y mejorar los indicadores de siniestralidad”, detalló la ejecutiva.
En cuanto a los desafíos inmediatos más importantes que tiene la industria aseguradora, Tatiana Amabile consideró, “Como industria, el principal desafío que tenemos en puerta es la implementación de las normas de gobierno corporativo, un desafío tanto para las empresas como para los reguladores”.
Asimismo, mencionó que el crecimiento económico ha sido un factor clave para la recuperación y expansión del negocio, impulsado además por los índices de siniestralidad controlada.
La gerente de operaciones de La Consolidada SA valorizó además que gracias al crecimiento económico de Paraguay, el sector pudo aprovechar la situación para impulsar su expansión.
“Desde La Consolidada hemos tenido un cierre de ejercicio exitoso con la expectativa de mantenernos firmes en el futuro inmediato, apostando a la estabilidad de precios y a la continuidad en el dinamismo de las obras”.
Las entidades aseguradoras juegan un papel fundamental dentro de la economía de un país, ya que brindan herramientas que salvaguardan la vida y el patrimonio de las personas ante imprevistos que puedan traducirse en daños irreversibles.
En ese sentido, la relevancia de la industria en Paraguay y su desempeño dentro de la economía, es un tema puesto bajo lupa y para analizar. “El sector tendría aún más relevancia si fomentáramos la educación en materia de seguros, generando una cultura aseguradora”, manifestó la ejecutiva.
Siguiendo en esa misma línea, es importante recordar que las compañías de seguros son entidades reguladas y cuentan con cada vez más normativas y procedimientos, que permiten asegurar la sostenibilidad de una empresa u hogar.
“Hoy en día la población no es consciente de la infinidad de riesgos existentes. Esto se debe al desconocimiento sobre el respaldo y costo/beneficio que ofrece la industria ante imprevistos que atenten contra la economía en general”, resaltó Tatiana Amabile.
En ese aspecto, desde La Consolidada SA de Seguros consideran que la asignatura pendiente para el sector y el Estado, es potenciar la educación en materia financiera, ya que el mercado precisa de ayuda y formación profesional que priorice al seguro como la clave para la vida de cada paraguayo.
Por último, la ejecutiva hizo hincapié que en Paraguay aún se visualiza una inclinación altamente marcada hacia adquirir una cobertura para automóviles, protegiendo este bien ante eventuales accidentes; frente a la adquisición de coberturas para los riesgos de vida o accidentes personales.
“La contratación de una póliza de seguros aún es vista como un gasto y no como lo que es realmente, una inversión. El costo de inversión anual que representa asegurar todo el capital en un riesgo, es solo una fracción de lo que ciertamente corresponde. Un ejemplo muy tangible es la baja adquisición de seguros de vida individual, contrariamente a lo que se ve en otros países de la región”, finalizó.
“El crecimiento económico fue clave para la expansión del negocio, impulsado además por índices de siniestralidad controlada”.
Tatiana Amabile, gerente de operaciones de La Consolidada SA
PERFIL – TATIANA AMABILE
Con más de 10 años dentro del sector asegurador, se desempeña como gerente de operaciones en La Consolidada SA.
Es contadora pública por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) posee un diplomado en gestión de riesgos y seguros por la Escuela de Seguros de Chile.

LA CONSOLIDADA SA DE SEGUROS
Con más de 60 años en un mercado muy competitivo, La Consolidad ha logrado ubicarse en una posición vanguardista en el mercado asegurador. La compañía se diferencia por el servicio brindado, la gama de productos integrales que ofrece y el profesionalismo que los caracteriza.
La Consolidad es una empresa 100% paraguaya, presente con más de 20 oficinas distribuidas en todo el territorio nacional.
Se encuentra en constante innovación y desarrollo de nuevos productos, donde busca satisfacer las necesidades a medida y en todas las etapas de la vida.
Está abocada al cambio de mentalidad, donde el auto no es el único bien asegurable y existen muchos otros bienes importantes que proteger como el hogar, comercios y por sobre todo, la vida misma.
La Consolidada es reconocida por innovar en los servicios, coberturas y pólizas. Su objetivo es crear un camino consolidado a otros riesgos, donde los seguros se cotizan a medida y de acuerdo a las necesidades del cliente y/o empresas.
Otro servicio que los diferencia es el Servicio Preferencial del Asegurado (SPA), presente en Asunción y Ciudad del Este, un centro de atención de siniestros especialmente creado para dar tranquilidad y distensión para los asegurados mientras se gestionan todos los procesos de siniestros.
El equipo de call center de La Consolidada brinda atención las 24 horas del día, los 365 días del año, para consultas y asistencias.

