En la foto: Máximo Carlos Smith, gerente técnico y de reaseguro de Royal Seguros SA.
La industria se embarcó en un proceso de digitalización que exige mayor agilidad, autenticidad y personalización.
La falta de cultura sobre los servicios de seguros puede llegar a ser un factor negativo dentro de una comunidad.
El sector asegurador ha pasado por varios momentos que evidencian una evolución notable en el rubro. Es así que Royal Seguros ha presentado un mayor crecimiento tanto técnico como bruto en cuanto a producción al cierre del ejercicio Julio 2022–Junio 2023 y en lo que va del año.
En ese sentido, la pandemia del COVID-19 ha dejado en evidencia la importancia de contar con un servicio de seguros, de modo a combinar eficientemente la protección tanto de los bienes materiales como de nuestra propia integridad física.
Según Máximo Smith, gerente técnico y de reaseguro de Royal Seguros, “La economía paraguaya ha acompañado el crecimiento del sector. Asimismo ha mostrado una evolución favorable en la moderación de la inflación, se espera una baja para el 2024-2025 y recuperación del sector agrícola y de servicios”.
Por otro lado, Royal Seguros espera seguir diversificando su cartera de clientes ofreciendo sus principales servicios, como los seguros relacionados a vida, riesgos técnicos, automotriz, entre otros, teniendo en cuenta las necesidades de las nuevas generaciones y también los cambios que se dan a nivel regional.
En cuanto a la cultura aseguradora en Paraguay, Máximo Smith mencionó, “Nuestro país se limitó por años a cubrir percances que puedan afectar al vehículo que usamos todos los días para ir al trabajo o en menor medida a nuestros hogares”.
El sector asegurador ha llegado a la conclusión que la falta de cultura sobre los servicios de seguros puede llegar a ser un factor negativo dentro de una comunidad.
“El consumidor paraguayo debe acostumbrarse a tomar seguros que cubran su vida y su salud. En la actualidad existen varias coberturas bastante ventajosas en nuestra empresa, diseñadas exclusivamente para proteger al cliente y a los suyos”, agregó el ejecutivo.
Por otro lado, el crecimiento y la diversificación del mercado y una mayor comunicación con el cliente, son objetivos trazados por Royal Seguros para lo que queda del 2023 y para el 2024.
Esto irá acompañado de un buen crecimiento económico, ya que gracias a ello el sector asegurador ha cumplido un rol fundamental dentro del desarrollo del país.
“Las aseguradoras se han visto favorecidas por el buen desempeño económico de Paraguay, lo que ha ayudado a seguir garantizando la seguridad de obras públicas y el patrimonio privado de cada paraguayo”, resaltó Máximo Smith.
En cuanto a los desafíos, las aseguradoras se han visto embarcadas en un proceso de digitalización, que exige mayor agilidad, autenticidad y personalización.
“Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten ofrecer a nuestros asegurados, mayor cercanía y personalización de acuerdo a sus necesidades” expresó Máximo Smith.
En conclusión, el gerente técnico y de reaseguro de Royal Seguros destacó que la apuesta de la entidad gira hacia la digitalización, tanto en la comunicación con los clientes como en los procesos internos, logrando mayor transparencia con el usuario.
PERFIL – MÁXIMO CARLOS SMITH
Gerente técnico y de reaseguro de Royal Seguros SA.
Nació en Argentina el 17 de diciembre de 1974, casado tiene dos hijas de 11 y 7 años. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires.
Su carrera laboral se ha desarrollado en la industria del seguro. Durante 12 años trabajó en la empresa AON Argentina Broker de Reaseguros como encargado de desarrollar la cartera de caución y crédito para Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia; y soporte técnico a las oficinas de AON de Perú y Chile.
“El consumidor paraguayo debe acostumbrarse a tomar seguros que cubran su vida y su salud”.
“Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten ofrecer mayor cercanía a los clientes”.
ROYAL SEGUROS SA
Royal Seguros nació el 3 de diciembre de 2012 para ejercer la actividad de seguros en el mercado paraguayo, conforme a lo establecido por la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay.
La compañía se ha estructurado con profesionales altamente capacitados y conocedores del mercado asegurador, abocados a satisfacer las más exigentes necesidades del cliente con transparencia, profesionalismo y respuestas rápidas.
Royal Seguros, fiel al cumplimiento de los servicios que ofrece a sus clientes, busca integrar al abanico de productos que forman parte de la oferta del mercado asegurador paraguayo, posicionándose con soluciones reales y pensando en la satisfacción del cliente.
Sus valores son el compromiso, la integridad, confianza, espíritu de servicio y la perseverancia, que los fortalece día a día en la toma de decisiones para afrontar de manera ágil y certera, los lazos comerciales con sus asegurados.
En los últimos años, Royal Seguros ha registrado un crecimiento sostenido en su producción de primas, generando un aumento de su participación en el mercado, lo que representa una posición importante en el ranking de aseguradoras.
Este rápido incremento en la cuota de mercado en la producción de primas se debe principalmente a un portafolio competitivo de productos, el cual fue estructurado para ofrecer tarifas accesibles y adaptadas a los rubros asegurados.
En 2022/2023, la composición de la cartera de Royal Seguros se dividió en: automóviles 41%, caución 34%, otros riesgos 22% y seguro de personas 3%.
