Desde 2016, Millicom y sus socios en toda América Latina han capacitado a más de 480.000 jóvenes sobre los beneficios y riesgos de la tecnología digital a través de programas de protección infantil en línea.
Asunción (Paraguay).- La empresa de telecomunicaciones Tigo celebró el compromiso y la dedicación de los colaboradores voluntarios que participan activamente en varias iniciativas. Especialmente destacan a los voluntarios de «Conectate Seguro», el programa de capacitación sobre cómo utilizar internet de manera responsable y creativa que ha alcanzado más de 6.000 niños, niñas y adolescentes capacitados.
“La iniciativa refleja nuestro compromiso profundo con la comunidad y el desarrollo social. A través de Conectate Seguro buscamos capacitar a niños, niñas y adolescentes en el uso responsable, creativo y positivo de internet y las redes sociales”, explicó Mariana Flecha, gerente de comunicación y ESG (ambiente, social y gobernanza por sus siglas en inglés).
El programa es implementado principalmente por voluntarios colaboradores de Tigo quienes previamente reciben una capacitación sobre temas de protección infantil en línea y se convierten así en el pilar de este proyecto.
Luego de culminar su capacitación son convocados en distintas jornadas durante todo el año, donde desarrollan los talleres para niños, adolescentes, padres y docentes, principalmente en instituciones educativas.
TALLERES ADAPTADOS A CADA EDAD
– Taller cuento para niños y niñas de 7 a 9 años: este taller explora las rutinas e inspira la creación de hábitos responsables en el uso de internet, invitando a los participantes a descubrir e identificar esos hábitos, a través de los cuentos.
– Taller debate para niños y niñas de 10 a 12 años: fomenta el espíritu crítico y la reflexión en el uso de internet y las redes sociales, apelando a la argumentación sobre lo positivo y lo negativo de estas herramientas.
– Taller juego para adolescentes de 13 a 17 años: este taller utiliza el juego como una herramienta educativa, desafiándolos a argumentar sobre sus conocimientos, comportamientos y actitudes en las redes sociales.
VOLUNTARIOS EMBAJADORES QUE ELIGEN «DONAR SUS VOCES”
Además del desarrollo de los talleres, los voluntarios son invitados a la iniciativa “Doná tu voz” a través del cual, comparten contenido sobre el uso responsable y creativo de internet en sus redes sociales particulares, difundiendo información valiosa entre sus contactos y promoviendo la protección infantil en línea.
ALCANCES DEL PROGRAMA
Desde el 2019 y hasta la fecha, Conectate Seguro ha llegado a:
– Más de 480 voluntarios que han abrazado la causa con dedicación y profesionalismo.
– Más de 6.000 niños, niñas y adolescentes capacitados, sembrando semillas de conocimiento para un uso consciente de Internet desde temprana edad.
– Más de 290 maestros y 570 padres de familia con los talleres de mediación proactiva, proporcionando elementos conceptuales y prácticos sobre el acompañamiento a los menores en el uso de internet.
La activación de voluntariado dentro de Conectate Seguro tiene varias aristas de impacto:
– Se constituye en un programa de formación constante de los voluntarios, desarrollando en ellos habilidades blandas, técnicas de facilitación y liderazgo.
– Les brinda conocimientos para que ellos mismos sean padres, madres, tíos o tías que en sus entornos puedan implementar lo aprendido.
– Los invita a donar su tiempo en forma desinteresada, visitando las instituciones educativas, algunas en situación de vulnerabilidad, conociendo la realidad de distintas comunidades.
– Promueve el trabajo en equipo y fortalece las relaciones entre colaboradores de diferentes áreas de la empresa.
– El trabajo de voluntariado desempeña un papel fundamental en la construcción de comunidades más solidarias y resilientes.
“En este día tan especial, rendimos homenaje a nuestros colaboradores cuyo compromiso y dedicación son la fuerza impulsora detrás del éxito de Conectate Seguro. Celebramos a aquellos que con su tiempo y energía están marcando la diferencia en la educación digital y la seguridad en línea de niños y adolescentes”, expresó Mariana lecha.
EL PROGRAMA A NIVEL GLOBAL
Desde 2016, Millicom y sus socios en toda América Latina han capacitado a más de 480.000 jóvenes sobre los beneficios y riesgos de la tecnología digital a través de programas de protección infantil en línea.
Enseñando cómo utilizar la web de forma segura y productiva para que puedan maximizar las oportunidades que puede brindarles para la educación, el empleo y la innovación.
La empresa reafirma así su compromiso de seguir construyendo las autopistas digitales que no sólo conectan a las personas, sino también mejoran vidas y desarrollan comunidades.


