abdb4a3197dd_Banner_portada

31 manifestantes liberados tras protesta en rechazo a proyecto de ley de Superintendencia

Asunción, 12 dic (EFE).- El Ministerio Público de Paraguay decretó este martes la liberación de 31 personas detenidas horas antes durante una manifestación ocurrida en las inmediaciones del Congreso nacional, en rechazo a un proyecto de ley aprobado por el Senado que prevé la creación de la superintendencia de jubilaciones.

Así lo informó a periodistas el fiscal Ángel Ramírez, quien acudió junto a otros de sus colegas hasta la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción, donde permanecían los retenidos.

Ramírez aclaró, sin embargo, que la investigación continuará.

Como parte de la pesquisa, detalló que se están solicitando imágenes de cámaras de seguridad en los alrededores del lugar de la protesta.

«Y de existir elementos suficientes, sí se va a analizar una imputación ya en forma concreta contra personas individualizadas», agregó el fiscal.

En ese sentido, argumentó que se ordenó la libertad al no disponer de una «precisión» para presentar una imputación individualizada.

Hasta el lugar de detención se trasladó este martes el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para conocer la situación de los detenidos.

Sindicalistas, jubilados y otras personas se congregaron en esta jornada en las inmediaciones del Congreso, que permanecía bajo fuerte custodia policial, para seguir la discusión del proyecto de ley «Por el cual se reglamenta el rol supervisor del estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución de la República».

La iniciativa, que ha sido cuestionada por distintos sectores, pasó con el voto de 18 senadores del gobernante Partido Colorado, 4 del opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y tres legisladores que abandonaron el movimiento Cruzada Nacional.

Se necesitaban 23 votos para superar el trámite en el Senado.

Los ánimos se caldearon entre los manifestantes tras conocerse que la Cámara Alta aprobó «en general» la propuesta de ley durante una sesión extraordinaria.

El proyecto también fue avalado capítulo por capítulo, por lo que fue remitido a la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista, para su discusión.

Para convertirse en ley, la iniciativa debe ser sancionada por el presidente paraguayo, Santiago Peña. EFE

Comentarios