Conasam inicia preparativos para analizar reajuste del salario mínimo

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reúne esta semana para iniciar los preparativos de cara al estudio del reajuste del salario mínimo para los trabajadores paraguayos, un proceso que se concreta anualmente.

El Conasam, presidido por el director de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Jesús Echauri, mantuvo una reunión el pasado miércoles en la sede del MTESS. En el encuentro, se analizó la propuesta de reglamentación del Consejo, que fue puesta a consideración de las partes involucradas.

Además, se revisaron y actualizaron las designaciones de los representantes de los trabajadores y extranjeros, basadas en las normas legales vigentes. Esto con el objetivo de unificar criterios y encaminar una eventual confirmación de dichas representaciones.

El sector trabajador estuvo representado por Ramón Tomás Ávalos, mientras que el sector empleador contó con la presencia de Enrique Vidal Lovera en la reunión.

Los participantes acordaron concretar otra reunión en los primeros días de junio, una vez que se cuente con el informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a mayo, emitido por el Banco Central del Paraguay. Este indicador es clave para el análisis del reajuste del salario mínimo.

En Paraguay, el salario mínimo para diversas actividades no especificadas se reajusta de manera anual desde el año 2016. La consideración del reajuste es efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Conasam, tomando en cuenta la variación interanual del IPC o la inflación y su impacto en la economía nacional.

Una vez que el MTESS cuente con las conclusiones del Conasam, elevará al Poder Ejecutivo, antes del 30 de junio de cada año, la propuesta de reajuste del salario mínimo para su consideración y resolución final.

Comentarios