Córdoba promociona su potencial turístico en Paraguay

La provincia argentina de Córdoba llevó a cabo una intensa jornada de promoción turística en Asunción, Paraguay, con el objetivo de posicionar su oferta y atraer más visitantes del mercado paraguayo. La presentación incluyó anuncios sobre nuevas frecuencias de vuelos y una ronda de negocios con operadores locales.

En la foto: Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Representantes de la Agencia Córdoba Turismo encabezaron ayer una presentación del destino turístico en Asunción, Paraguay. Mediante el programa «Visit Córdoba», buscan potenciar la promoción de Córdoba en mercados internacionales, aprovechando su estratégica conectividad aérea.

Una de las acciones incluyó un desayuno de presentación del Destino Córdoba para la prensa y agentes de viajes locales. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el gerente general de Paranair, Jaime Cassola, encabezaron los discursos, destacando la importancia de la conectividad aérea directa entre Córdoba y Asunción.

«Hemos venido a Asunción en una estratégica acción de promoción; presentamos nuestra oferta turística en el mercado internacional con un programa muy específico, como lo es el Visit Córdoba», señaló Capitani. Estuvieron acompañados por los directores de la agencia, Alejandro Lastra y Diego Barbieris.

Por su parte, Cassola anunció que a partir del 1 de julio se sumará un nuevo vuelo semanal Asunción-Córdoba, incrementando así la frecuencia. Además, confirmó que el quinto vuelo semanal se sumará en enero próximo, aunque no descartó que se adelante por la alta demanda.

Capitani destacó «la decisión de Paranair de ampliar los vuelos, lo cual es muy importante para seguir desarrollando la conectividad y crecimiento económico para todo el sector turístico y productivo de Córdoba».

Luego de la presentación, comenzó una jornada de trabajo donde más de 40 agentes de viajes locales mantuvieron reuniones con operadores cordobeses, con el fin de comercializar el destino en el mercado paraguayo.

La delegación comercial argentina incluyó representantes de la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, la Asociación de Hoteles de Turismo de Córdoba y la Cámara de Turismo de Córdoba y Operadores Receptivos.

Esta acción forma parte de los esfuerzos de la Agencia Córdoba Turismo para desarrollar la provincia y su industria turística, uno de los principales soportes de su economía, según destacó Capitani. El objetivo es hacer más visible la oferta gastronómica, vitivinícola, hotelera y facilitar la conectividad terrestre para incentivar el intercambio turístico con Paraguay.

Comentarios